Debido al masivo desplazamiento que se prevé en esta Semana Santa, la DGT ha hecho públicas las imágenes grabadas a través de las cámaras de sus helicópteros en las que se muestran la temeridades que cometen los conductores no sólo al volante del vehículo, sino también de las motocicletas.
Un total de 16 personas fallecieron en las carreteras españolas en 14 accidentes mortales registrados durante el primer fin de semana de la operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa, que se prolongará hasta el próximo 5 de abril.
En los 14 accidentes registrados entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 00.00 horas del domingo, se contabilizaron, además, siete heridos graves y otros siete leves, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT).
La jornada con mayor número de víctimas mortales fue el domingo, con nueve fallecidos en siete accidentes, además de cinco heridos graves y uno leve. El sábado se cerró con cinco muertos en otros tantos accidentes, dos heridos graves y otros dos de carácter leve. El viernes se contabilizaron dos fallecidos en dos accidentes mortales en los que además otras cuatro personas resultaron heridas leves.
Consejos al volante para Semana Santa
Los expertos en seguridad vial de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y del portal privado para la seguridad vial Esvialia, aconsejan, entre otras recomendaciones, mantener encendidas las luces de cruce las 24 horas y recuerdan que la Unión Europea pretende imponer a partir de febrero de 2011 el uso obligatorio de éstas para cualquier tipo de vehículo.
De esta forma, "los automóviles serán mucho más visibles para el resto", señalan en un comunicado, donde aportan datos de diversos estudios que avalan que mantener las luces de cruce encendidas, minimiza el tiempo de reacción, ya que el coche se ve hasta un 20 por ciento antes y puede reducir el número de accidentes hasta en un cinco por ciento.
Asimismo, advierten de que la operación salida y retorno de Semana Santa es un periodo de grandes retenciones en la carretera, en el que los conductores deben mantener un perfecto estado físico y anímico, revisar el vehículo y planificar el viaje con antelación atendiendo a las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT).