Reportajes

Jaguar E-Type: 'La zapatilla' cumple 50 años

  • Nace en 1961 de mano del ingeniero aeronáutico Malcolm Sayer
El deportivo más vendido del mundo cumple medio siglo.

Jaguar celebra el 50 aniversario de uno de los deportivos más emblemáticos y deseados de la historia del automóvil, el Jaguar E-Type, también conocido como 'Zapatilla'. Para conmemorar este acontecimiento la marca realizará diversas actividades que girarán alrededor de eventos de especial relevancia para la industria automovilística.

Los actos conmemorativos comenzarán en el Salón de Ginebra y continuarán con los festivales Revival y Speed de Good- wood, grandes citas internacionales para todos los amantes de los clásicos deportivos. A estos dos festivales le seguirán el Pebble Beach Concours d'Elegance y el Nurburgring Old Timer Grand Prix así como un sinfín de diversos eventos lifestyle que contarán con la participación de la marca, sus clientes y concesionarios.

1961, nace una leyenda

En 1961, año de su lanzamiento, el E-Type traspasó las fronteras del mundo del automóvil. El equilibrio inherente en sus proporciones, su fuerte presencia y la pureza de sus líneas le han hecho merecedor de un espacio permanente en el Museum of Modern Art de Nueva York.

Su padre: un ingeniero aeronáutico

Las perfectas proporciones de la carrocería del E-Type son obra de Malcolm Sayer, ingeniero aeronáutico que también aplicó sus conocimientos en esta disciplina al diseño de los primeros deportivos C-Type y D-Type, ganadores del emblemático circuito de Le Mans.

"Medio siglo de progreso no ha reducido ni un ápice la importancia del E-Type", señala Mike O´Driscoll, consejero delegado de Jaguar Cars y presidente del Jaguar Heritage. "Causó verdadera sensación en el momento de su lanzamiento y sigue siendo el modelo más perdurable de Jaguar y un auténtico símbolo. Es, simplemente, el deportivo más estimulante jamás creado y sin duda un gran legado del genial fundador de Jaguar, Sir William Lyons".

Un coche digno de famosos

Entre los propietarios del coche, que se ha convertido en todo un símbolo de los años sesenta, como los Beatles o la minifalda, se encuentran personalidades como George Best, Brigitte Bardot, Tony Curtis o Steve McQueen.

Cuando en 1961 se dio a conocer por primera vez, en el Salón del Automóvil de Ginebra, el Jaguar E-Type causó auténtica sensación. Capaz de alcanzar 242 km/h, pero con un precio muy inferior al de sus rivales de similares prestaciones, este asequible deportivo se consolidó inmediatamente como un auténtico icono de su época, cuyas ventas se prolongaron durante 14 años. En este tiempo, se vendieron más de 70.000 coches, lo que lo sitúa como el primer deportivo en serie de Europa.

El E-Type hizo su presentación ante los medios internacionales el 15 de marzo de 1961, en el Restaurant Hôtel Parc des Eaux Vives de Ginebra. Fue tal el impacto que este causó entre los allí presentes y el clamor de todos ellos porque se hiciese una demostración en las laderas cercanas, que Sir William Lyons, fundador de Jaguar Cars tuvo que pedir a su jefe de pruebas, Norman Dawis, que condujese durante toda la noche otro E-Type, desde Coventry hasta Suiza para hacer dicha demostración.

Alabado por la competencia

Incluso Enzo Ferrari admitió que era "el coche más bello del mundo". El motor de seis cilindros en línea proporcionó a Jaguar cinco victorias en Le Mans durante la década de los cincuenta y, en 1961, la versión de 3,8 litros, capaz de producir 265 CV, alcanzaba nada menos que 242 km/h, por lo que el E-Type se convertía en el coche de serie más rápido del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky