Hay modelos de marcas que debido a su exclusividad, su baja producción y por su diseño (se alejan de lo común), son poco conocidas. Aquí le presentamos algunas de ellas, con el fin de que conozca a estas empresas y estos vehículos que destacan por ser los más "raros" de la industria.
Caterham
El modelo que se comercializa de esta marca es el denominado Super 7. Para los que desconozcan esta empresa británica, hay que remontarse al año 1975 para llegar a sus orígenes. Fue entonces cuando la empresa Caterham Seven compró a Lotus (de la que ya hablaremos más adelante) su modelo biplaza Seven. Desde entonces el Super 7 se comercializa como Catherman.
En cuanto al vehículo, se puede decir que estéticamente es lo más parecido a un kart, o lo que es lo mismo es un coche para disfrutar de su conducción, ya que posiblemente sea uno de los más divertidos del mercado, aunque hay que tener en cuenta que su seguridad y confort son mínimos.

Existen tres motorizaciones, la K 1.6 de 115 CV, la K 1.8 de 6 velocidades y con 165 CV y la K 2.2 CSR 200 de 200 CV.
Comarth
Es una empresa española que nació en al año 1999 y que fue fundada por José Antonio Martínez Marín, con el objetivo de diseñar vehículos deportivos originales y exclusivos.
Sobresalen dos modelos que son:
El S1, que se fabrica a mano en España. Se trata de un roadster, que se disfruta mucho a la hora de conducirlo, pero que cuenta con un equipamiento mínimo y hay que encargarlo a fábrica. Cuenta con un único motor de 1.6 litros y 105 CV, su precio oficial es de 28.900 euros.

El Xtamy se comenzó a producir en el año 2004 y si su objetivo es presumir de deportivo sin tener que pagar un"dineral" por vehículos extranjeros, esta es su opción. Cuenta con un motor de 195 CV de 2.0 litros con un a aceleración de 0 a 100 km/h en 5 segundos. Su precio es de 49.800 euros.
Hurtan
La marca Hurtan nace en Granada, a manos de Juan Hurtado González, que en el año 1966 abre un taller para reparaciones complicadas de carrocerías, lo que posteriormente le llevaría a su verdadera vocación, diseñar y crear sus modelos a mano, para que se vendan en todo el mundo.

Entre sus modelos destacan el Albaycín de dos plazas. Está destinado para gente que es amante de los roadster y los clásico del futuro. Cuenta con motorizaciones que van desde los 60 a los 182 CV y su precio oscila desde los 27.144 euros (su motor menos potente) a los 45.820 euros (el motor con más potencia).
Otro modelo es el Albaycín de cuatro plazas, que es más caro que el biplaza, pero ofrece una mayor practicidad y utilidad. Las motorizaciones son las mismas que en el de dos plazas y su precio oscila desde los 29.928 euros a los 48.604 euros.
Irmscher
La historia de esta marca alemana está ligada a la figura de Günter Irmscher, piloto que competía en carreras de montaña, circuitos, rallyes... Fue en 1968 cuando decidió fundar la empresa de automóviles Irmscher, que rápidamente se expansionó y en los años 70 comenzó a especializarse en vehículos de la marca Opel. En la actualidad, existe una estrecha colaboración entre las dos marcas que ha llevado a la creación del Astra OPC o el Astra Xtreme.
Entre sus modelos, sobresale el Seven que es una réplica del Lotus Super Seven de 1957 clásico, abierto, rápido y que cuenta con un equipamiento básico. Es el vehículo perfecto para aquellos que están aburridos del confort y buscan disfrutar de la esencia de la conducción. Posee un motor de 2.2 litros de 150 CV y consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. Su precio se sitúa en torno a los 51.000 euros.

KTM
Esta marca se basa en la fabricación y producción de motocicletas, pero en el año 2008 creó su primer y único automóvil hasta la fecha. Se trata de un biplaza en el que el motor se sitúa en la parte central trasera y tiene tracción trasera.

Su motor es una modificación del que incorpora el Seat León Cupra, y que le confiere una potencia de 241 caballos, con una velocidad máxima de 220 km/h y con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Su precio es de 51.480 euros.
Lotus
Marca nacida en Gran Bretaña y que está especializada en la fabricación de automóviles deportivos. Entre 1958 hasta 1994, Lotus estuvo presente en la Fórmula 1 dejando grandes campeones.
Entre sus modelos despunta el Elise/Exige, un biplaza para aquellos que quieren asegurarse diversión, y que busquen sensaciones deportivas extremas sin lujos y tecnología. Su propulsor es de 1.8 litros y su gama de potencias va desde los 136 a los 221 CV. Su precio oscila desde los 41.563 euros y los 60.008 euros.

Maybach
Empresa alemana fundada en 1909 para la fabricación de motores para zeppelines y que más tarde producirá coches de lujo. Durante la Segunda Guerra Mundial se dedicó a la fabricación de vehículos para fines militares.

Sus automóviles se caracterizan por ser de "super lujo" y entre ellos destaca el Maybach Exelero. Se trata de un deportivo biplaza con motor de gasolina V12 biturbo que desarrolla una potencia de 690 CV. Poca gente puede permitírselo ya que es uno de los coches más costosos del mundo, con un precio que asciende a los 5 millones de euros.
Wiesmann
Otra marca alemana. Nacida en 1985 y fundada por los hermanos Wiesmann. Originalmente la compañía se creó para producir descapotables de techo duro, que aún continúan haciendo. Todos los modelos actuales de la empresa, montan motores y cajas de cambios de BMW.

Entre sus modelos sobresale el Wiesmann GT MF3, un elegante coupé de altas prestaciones y que se fabrica en una pequeña fábrica alemana. Un vehículo para todos aquellos que se lo puedan permitir y sean amantes de la exclusividad. Monta un propulsor V6 de 367 CV que le proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. Su precio oficial es de 136.900 euros.