Pruebas

Citroën C5 BlueHDI 180: un sofá para viajar mucho gastando poco

Citroën C5

El C5, buque insignia de Citroën ha recibido ciertas novedades mecánicas y técnicas que alargan su vida y potencian su ya reconocida personalidad de gran rutero.

Se trata en primer lugar del nuevo motor BlueHDI, que se ofrece en el C5 con potencias de 150 y 180 CV, y de la nueva caja de cambios automática EAT6. Además, el aspecto tecnológico se pone al día mediante una nueva pantalla táctil que mejora la información en ruta y la ergonomía a la hora de manejar las funciones disponibles a bordo.

La motorización citada del BlueHDi en esta versión probada de 180 CV y que está únicamente asociada a la caja de cambios automática EAT6 es la oferta superior en las mecánicas Diesel que actualmente ofrece el grupo PSA, tanto en sus marcas Peugeot (508/508 RXH y 308 GT) o DS (DS 4 y DS 5). Con ella el C5 consigue sus máximas prestaciones, pero sin olvidar en ningún momento ponerlas al servicio de su carácter viajero. Además, ya pertenece a la nueva generación de Diesel ?limpios? englobados en la normativa Euro 6 y con unas emisiones de 114 g de CO2 por kilómetros recorrido y sistema de catálisis a base AdBlue.

Devorador de kilómetros

Este transplante de corazón al C5 en sustitución del anterior HDI va a alargar su vida un año más, hasta que sea sustituído por un nuevo modelo. Dotado de un turbocompresor de geometría variable, una mejora general de funcionamiento y equilibrado mas un catalizador selectivo SCR que elimina casi por completo las emisiones de partículas a la atmósfera, el 2.0 BlueHDI de 180 CV se nos revela como una auténtica ?máquina? de devorar kilómetros con un mínimo gasto energético.

Su excelente valor de par motor (400 Nm) ofrece unas respuestas excelentes a cualquier régimen y unas aceleraciones de recuperación en carretera perfectas para viajar largas distancias conservando la velocidad media con gran facilidad por parte del conductor.

Estas respuestas muy mejoradas respecto al motor anterior de 163 CV, han permitido que la caja de cambios, de funcionamiento muy suave, alargue sus relaciones sin perjudicar los tiempos de aceleración pero rebajando los consumos hasta unos valores más que buenos. De hecho, manteniéndonos en cruceros con el motor girando a 2.000 revoluciones, conseguimos registrar sin dificultad medias de consumo por debajo de los 5 litros a los 100 km y, si tenemos un poco de cuidado con el acelerador, se estabilizará incluso alrededor de los 4,5 litros a los 100.

Suspensión hidráulica

Eso en cuanto a las sensaciones del motor. El comportamiento del C5 es por su parte un complemento perfecto de tan brillante mecánica. Ágil, manejable y, sobr todo, muy cómodo, el C5 se deja conducir con gran facilidad. Sentados confortablemente en sus asientos, los pasajero gozan de un interior muy bien aislado (el ruido y las vibraciones del nuevo motor son bastante más discretas) y la amortiguación hidráulica adaptativa Hidractiva III+ filtra con infalible suavidad las irregularidades de la carretera.

Además de lo anterior, esta nueva versión del C5 aporta algunos detalles nuevos en su interior entre los que destaca la adopción de una pantalla multimedia táctil de 7 pulgadas cuya principal ventaja ha sido eliminar la anterior rueda selectora de la consola y diversos botones ya que ahora esas funciones se manejan directamente desde dicha pantalla.

Lo más destacable

- Comodidad de marcha

- Consumos bajos

- Precio

Lo mejorable

- Modelo que llega al final de su vida

- Diseño interior

- Espacio para las piernas en plazas traseras

Ficha técnica

Motor: turbodiésel, 4 cil, 1.997 cc

Potencia: 180 CV a 3.750 rpm

Par motor: 400 Nm a 2.000 rpm

Consumo mixto oficial: 4,4 l/100 km

Transmisión: automática, 6 velocidades

Maletero: 440 litros

Velocidad máxima: 222 km/h

Aceleración 0-100 km/h: 8,7 segundos

Precio: 31.250 ?

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky