El nuevo compacto de Nissan, una asignatura pendiente de la marca japonesa, ya se ha convertido en una seria alternativa del segmento más nutrido en el mercado europeo.
Tras su lanzamiento, la gama se ha enriquecido por arriba recientemente con su versión más deportiva que llega con unas serias credenciales de 190 CV.
Su motor es el moderno downsizing1.6 DiG-T, una pequeña bomba de 1,6 litros de cilindrada y que va acoplado a una caja de cambios de seis velocidades cuyas relaciones han sido recalculadas para las nuevas necesidades, impuestas por una potencia seriamente incrementada.
Motor a la japonesa
Lo más destacable de este motor es una amplísima gama de régimen en su utilización. Gracias a un elevado par motor servido a tan solo 1.600 revoluciones, es un placer exigirle hasta la zona roja que, como buen japonés, se sitúa en los alrededores de las 6.000 rpm. La respuesta es tan elástica como progresiva, gracias a una excelente gestión electrónica, y el cambio preciso y de agradable tacto completa las buenas sensaciones mecánicas que transmite el Pulsar. Se trata de un coche muy agradable de conducir y que pide ser aprovechado en todo su potencial.
Para los conductores deportivos más radicales, el Pulsar 1.6 DiG-T resultará sin embargo falto de "patada" en sus respuestas. Resulta tan progresivo a bajo y medio régimen que, aunque alcance los 200 km/h con facilidad y en muy poco tiempo, no impresiona por sus sensaciones de aceleración. Para quienes esperen mayor explosividad, tendrán que esperar un poco más a la ya anunciada versión Nismo.
Estabilidad satisfactoria
En cuanto al comportamiento, el Pulsar se hace valer más por su estabilidad que por su amortiguación. La nueva plataforma es muy rígida y la suspensión contiene muy bien los balanceos de carrocería. En carreteras irregulares, desearíamos sin embargo un poco más de filtrado, tanto de los amortiguadores como de los neumáticos que en esta versión son de perfil muy bajo con llantas de 18 pulgadas.
Muy bueno en cuanto a espacio interior, con unas plazas traseras especialmente amplias y un maletero superior al de sus rivales más directos, el Pulsar se beneficia de un tamaño grande para su segmento y la mayor distancia entre ejes entre los de su clase.
Dura competencia
Dotado del generoso acabado Tekno en esta versión deportiva, el Pulsar posee un buen equilibrio entre precio y equipamiento, sobre todo después de ser aplicado el descuento de 2.000 euros que la marca oferta para este compacto deportivo. Además hay que valorar la agresiva financiación que Nissan ha diseñado para la ocasión y que facilita mucho su adquisición.
Destinado a una competencia cada vez más dura entre los de su clase, el Pulsar antepone sus no pocas virtudes frente a verdaderos referentes como los Volkswagen Golf y Peugeot 308 en sus versiones GTI. Para igualarlos en todo su conjunto, le falta un poco más de personalidad en su diseño, mayor carácter en conducción deportiva y un mejor acabado en algunos guarnecidos interiores.
Lo más destacable
- Habitabilidad
- Mecánica refinada
- Comportamiento dinámico
Lo mejorable
- Falta de carácter deportivo
- Suspensión
- Acabados irregulares
Ficha técnica
Motor: gasolina, 1.618 cc
Potencia: 190 CV a 5.600 rpm
Par motor: 240 Nm a 2.000-4.000 rpm
Consumo mixto oficial: 5,9 l/100 km
Transmisión: manual, 6 velocidades
Maletero: 385/1.385 litros
Velocidad máxima: 217 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7,7 segundos
Precio: 26.650 euros