Pruebas

Nissan Qashqai: berlina y todoterreno a la vez

El Qashqai se ha convertido en unos de los SUV del segmento C más apreciados por el público, porque cuenta, entre otras cosas, con un gran equipamiento de serie. El nuevo acabado que acaba de estrenar, denominado Tekna Sport, es fruto de atender las solicitudes e inquietudes de los compradores y por ello se coloca entre los dos más altos que se ofrecían hasta ahora, el Acenta y el Tekna Premium. Aúna los elementos de ambas terminaciones.

El Tekna Sport está provisto exteriormente de unas barras de techo, manillas y una nueva parrilla frontal de color plateado, un techo panorámico y unas bonitas llantas de 18 pulgadas. Interiormente monta el sistema Nissan connect que vincula todo tipo de medios y fnciones para ser controlados a través de la pantalla táctil.

La diferencia de precio con el acabado anterior, Acenta, es de sólo 1.050 euros. El Acenta es para aquellos que no quieran este carácter más sport y que tampoco deseen el techo panorámico ni el navegador integrado táctil.

El modelo probado montaba el voluntarioso y ahorrador cuatro cilindros gasolina de 1.600 cc alimentado por inyección electrónica que entrega 115 CV a 4.000 rpm y un par 156 Nm a 4.400 rpm. Va asociado a un cambio de cinco velocidades y tiene un consumo medio de 6,7 l/Km. En carretera llega a marcar registros por debajo de seis litros.

Por fuera

El exterior es realmente llamativo. Destacan su sólida apariencia pero con líneas suaves que a su vez crean un gran volumen. Esto unido a su altura, lograda por una suspensión elevada y por las bonitas llantas de 18 pulgadas que montaban unos neumáticos 215/55, le dan el aspecto seguro de un todocamino y la apariencia de una berlina.

Por dentro

Una vez dentro la calidad de los materiales, el ajuste de los elementos y el tacto de ellos nos parecieron más que correctos. Los Qashqai tienen un salpicadero realizado con plásticos acolchados que mezcla un moderno y sobrio diseño. Está bien rematado y va decorado con algunos elementos de color aluminio.

El puesto del conductor es muy cómodo y está muy bien concebido y realizado. Los asientos recogen bien el cuerpo y lo sujetan en los movimientos laterales. El cuadro de mandos tiene dos grandes relojes y un pequeño display circular digital, debajo de él otro rectangular, que contienen toda la información que necesitamos. Los cuatro son claros y fáciles de leer durante la conducción. Son fáciles de manipular los mandos integrados en el volante, gustándonos especialmente el relativo al control de crucero. En la zona central nos queda bien dispuesta la palanca de cambios, el climatizador y el nuevo navegador integrado con el equipo. El climatizador dual tiene un botón especial que dirige el aire caliente a los pasajeros traseros enviándolo hacia arriba.

El interior del vehículo dispone de suficientes huecos donde dejar todas las cosas que llevemos en nuestro día a día y tiene hasta un cajón debajo del asiento del copiloto.

Otro elemento a distinguir en esta terminación es el navegador integrado que al ser táctil y con un manejo muy claro de sus funciones nos ha parecido de lo mejor del coche. Sus instrucciones de guiado son claras y su integración nos evita andar llevando encima nuestro sistemas portátiles que tiene un precio, en conjunto, parecido al instalado.

En marcha

Según andamos los primeros metros lo primero que notamos es su dirección que destaca por su suavidad, tacto y capacidad de giro, mostrándose perfecta en ciudad. Este coche dispone de una capacidad de giro de las mejores de su categoría y a pesar de su medidas exteriores se aparca muy bien. Además, gracias a su altura la visibilidad es muy buena entre calles y da sensación de seguridad. En carretera cumple bien y nos transmitirá seguridad gracias a los amortiguadores y a los neumáticos.

La carrocería no se mueve a pesar de su volumen siendo por ello confortable para los pasajeros. El comportamiento de este coche es noble y sus reacciones son previsibles. Respecto a los frenos funcionaron muy bien y no se calentaron. Lleva discos ventilados delante y macizos detrás, servoasistidos con ABS y EBD, más asistente a la frenada de emergencia.

El motor, como decíamos, dispone de 115 CV que son suficiente para mover el conjunto en el día a día pero irá un poco justo con cinco ocupantes adultos y maletero lleno. No transmite vibraciones ni ruidos. Es un propulsor brillante que sube rápido de vueltas y que debemos mantener por encima de las 3.000 rpm para ir con soltura, sobre todo si queremos adelantar al coche precedente.

Para ello deberemos usar la caja de cambios cuya palanca tiene un guiado correcto, es directa y las marchas se engranan sin problema. El propulsor ha demostrado tener un carácter austero, frugal, ya que consigue que el Qashqai tenga una autonomía de más de 1.000 kilómetros.

Conclusiones

Nos encontramos con un vehículo muy contenido en todos los aspectos exceptuando el equipamiento.

Nuestra opinión sobre esta versión 1.6 Tekna Sport es que, como el resto de la gama, tiene buenos acabados, calidad y muy buena habitabilidad. Es agradable de conducir gracias al voluntarioso y sobrio motor. Esta versión destaca especialmente gracias a su generoso equipamiento y a su precio de tan sólo 21.150 euros que seguramente nos resolverá cualquier duda que tengamos en el momento de escoger.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky