
Apenas unas semanas después de la compra de la mítica firma carrocera italiano Pininfarina por parte del fabricante indio Mahindra, ha sido desvelado el primer trabajo de la nueva etapa, tras el debut del H2 en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Se trata de un coche de competición pura, basado en el avanzado Green GT el primer prototipo de carreras movido por hidrógeno, que a punto estuvo de disputar las 24 Horas de le Mans. Bajo su nueva carrocería cerrada, esconde dos motores eléctricos que suministran un total de 500 CV.
La energía necesaria para que giren a un régimen de 13.000 revoluciones por minuto se extrae de dos pilas de combustible. De hecho, se puede apreciar en los flancos del H2 Speed los depósitos de hidrógeno, necesario para generar los vatios necesarios. Y es que el Pininfarina necesita mucha potencia de corriente para acelerar desde parado hasta los 400 metros en tan sólo 11 segundos, siendo su velocidad máxima es de 300 km/h.
El futuro de Pininfarina
Desde ahora, Pininfarina ya no trabajará para la marca mejor postora, como es el caso de Maserati, su último cliente como carrocero independiente. Su tradicional emblema ya solo estampará los coches producidos por Mahindra.
Mientras tanto, el H2 Speed mantendrá el pabellón de Pininfarina bien alto. Y no es sólo un concept teórico, puesto que en el salón de Ginebra ya se anunciaron diversas exhibiciones a cargo del piloto Olivier Panis.