Novedades

Fiat Ducato 4x4 Expedition: para irte de vacaciones a donde sea

El Caravan Salon 2015 de Düsseldorf viene a ser como el Frankfurt de las autocaravanas. Derivados en su mayor parte de vehículos industriales, están especialmente preparados y equipados para viajar muy lejos y servir de vivienda en las condiciones más salvajes.

Este año una de las grandes novedades del Caravan Salon ha sido este llamativo concept elaborado sobre una base de Fiat Ducato y desarrollado en colaboración con la empresa Tecnoform especializada en equipar este tipo de vehículos, Dangel que se ha ocupado de poner a punto la tracción total a las cuatro ruedas y Olmedo, empresa carrocera encargada de acondicionar y personalizar la carrocería.

Motor de alta eficiencia

Para mover a esta auténtico vehículo expedicionario se ha recurrido a un robusto motor Fiat 2.3 de 150 CV MultiJet II. Se caracteriza por una gran eficiencia en cuanto a consumo y emisiones, con la particularidad de ir equipado con el sistema GSI que nos indica cuando deberemos cambiar de marcha para conseguir el mejor rendimiento de esta mecánica. Dotado con la tracción 4x4 desarrollada por Dangel, la versión más aventurera del Fiat Ducato está en disposición de afrontar las pistas más abruptas.

En su interior destaca la gran comodidad ofrecida a los ocupantes. Dispone de asientos tipo sillón "Captain Chair" desde donde, debido a la buena altura del vehículo, se dispone de una excelente visión para maniobrar o admirar los paisajes circundantes.

Fácil conducción

De conducción muy próxima a la de un turismo, el Ducato 4x4 Expedition dispone de un equipamiento muy sofisticado y tecnológico que comprende soporte para tablet con puerto USB, radio UconnectTM NAV con pantalla táctil que incluye el sistema de navegación, cámara de visión trasera para facilitar las maniobras y unos potentes faros con tecnología LED.

Aunque es un prototipo, el Ducato 4x4 Expedition pretende abrir nuevas posibilidades en el mercado europeo "Camper Van", en el que Fiat se ha hecho con más del 25% del mercado en el viejo continente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky