Ya está en el mercado la sexta generación del modelo T de Volkswagen, la furgoneta para todo que ha fascinado desde sus orígenes a todo tipo de perfiles, desde trabajadores autónomos hasta campistas, pasando por surferos y hippies.
"Ningún otro Volkswagen posee tantas versiones y variantes como el modelo T". Así presentaba Klaus-Dieter Schirmann, director de finanzas y sistemas de VW, la sexta generación de uno de los vehículos que más han contribuido a construir la marca alemana.
Efectivamente, son nada menos que 500 las posibilidades de adaptación y combinaciones que posee el versátil modelo, que va más allá del uso puramente industrial y ha invadido cada vez más una importante parcela de los coches particulares.
Apreciado desde sus inicios por una heterogénea gama de clientes, desde trabajadores autónomos hasta campistas, pasando por surferos y hippies, el modelo T ha mantenido su éxito durante décadas.
Desde 1950, año de partida de su primera generación, se han vendido por todo el mundo más de 12 millones de unidades y ha sido fabricado en 3 continentes diferentes.
El T6 llega con una profunda puesta al día que afecta a todos sus elementos.
Nueva gama de motores
Para empezar recibe un nuevo diseño de carrocería, acorde en su estética con el resto de modelos de la marca. El frontal se ha hecho más aerodinámico y adquiere el nuevo estilo de los últimos Volkswagen. Los faros LED y la luz diurna tridimensional le dan el toque tecnológico a la última moda.
Por otro lado, recibe una nueva gama de motores acordes con las normas Euro 6, tanto en gasolina como diésel, que han conseguido reducir en conjunto un 17 por ciento el consumo y las emisiones.
El nuevo T6 hereda además toda la tecnología de asistencia a la conducción desarrollada inicialmente para las berlinas de la marca, como el frenado automático Front Assist o el control de crucero activo ACC.
Al mercado llega primeramente toda la gama Transporter, dedicada al uso eminentemente industrial, con cuatro diferentes tipos de carrocería: Furgón, Kombi, Mixto y Chasis para carrozar específicamente para cada utilidad. También llegan ya a los concesionarios las variantes dedicadas al transporte de pasajeros, Multivan y Caravelle.
Suspensión regulable
Para ver la faceta más lúdica de la T6, la furgoneta "camper" California, habrá que esperar hasta el otoño, periodo fijado para el inicio de su comercialización.
En cuanto a la mecánica, la nueva gama T6 ofrece cinco posibilidades, cuatro nuevos TDI y un TSI (oferta de gasolina que supone solamente un 1 por ciento de las ventas en este tipo de vehículo). Para estos motores y según su potencia se ofrecen cajas de cambio manuales de 5 ó 6 velocidades y la automática de doble embrague DSG de 7 velocidades. Y dependiendo del tipo de cambio elegido, también se podrá optar por la tracción total 4Motion que permite transitar con seguridad bajo condiciones de baja adherencia.
En cuanto a las potencias, los motores TDI 2.0 ofrecen niveles de 84, 102, 150 y 204 CV. Mientras que el anecdótico TSI 2.0 de gasolina rinde a su vez 150 CV. Por supuesto y como ya es habitual en la mayoría de los motores del grupo, todos van dotados de sistema de pare automático Start/Stop. Todos ellos han mejorado en eficiencia a sus antecesores y, según Volkswagen, también superan cada uno al mejor de sus competidores de otras marcas.
El nuevo T6 está desarrollado sobre la misma plataforma que el anterior, pero se ha revisado por completo la suspensión y se le ha dotado de los últimos avances en cuanto a seguridad activa. Muelles y amortiguadores de la suspensión son diferentes y ahora dispone del sistema de amortiguación regulable de funcionamiento hidráulico DCC. El conductor, al igual que en los turismos y deportivos de la marca, puede seleccionar a voluntad entre tres modos de reglaje de suspensión según las condiciones de rodaje o el tipo de conducción: Confort, Normal y Sport.
Dos longitudes y dos alturas
Nuevas barras estabilizadoras funcionan en sinergia con tres sensores que miden instantáneamente las aceleraciones de la masa del vehículo y actúan sobre los amortiguadores para mantenerlo horizontal sobre la carretera.
En la versión básica del Furgón, la carrocería más habitual, la capacidad de carga es de 5,8 m3, disponiendo de una superficie interior de carga de 4,3 m2. La gama ofrece un techo elevado que aumenta el volumen hasta 6,7 m3. Además, existe la posibilidad de elegir una versión alargada con mayor batalla, con lo cual la capacidad máxima alcanzada llega a ser de 9,3 m3. Por otra parte, el nuevo T6 posee una capacidad de remolque de hasta 5,3 toneladas con estabilización del conjunto tractor-remolque electrónica que utiliza los componentes del ESC.
Por dentro nos encontramos con una gran diversidad de combinaciones y posibilidades de equipamiento. Los asientos se han mejorado y son ahora más cómodos y ergonómicos. El salpicadero, muy afín al de un coche de turismo, ha afinado su diseño y sus posibilidades de equipamiento, recibiendo ahora una nueva serie de equipos multimedia.
En las versiones destinadas al transporte de pasajeros, como pueden ser las Caravelle Comfortline, puede optarse a un sistema de climatizador automático Climatronic de tres zonas, pantalla táctil de 6,33 ", retrovisores plegables eléctricamente con calefacción, volante multifunción o control de crucero Tempomat entre otros por poner un ejemplo.
Precios
TRANSPORTER
Furgón
2.0 TDI 102 CV 23.060 euros
Kombi
2.0 TDI 102 CV 24.840 euros
Caravelle
2.0 TDI 150 CV 33.540 euros
MULTIVAN
Trendline
2.0 TDI 102 CV 37.000 euros
Outdoor
2.0 TDI 150 CV 43.070 euros
Premium
2.0 TDI 150 CV 50.270 euros
Highline
2.0 TDI 204 CV DSG 4Motion 71.830 euros