Novedades

Nuevo Audi TT Roadster: sensaciones a cielo abierto

Ya está disponible la versión descapotable biplaza de la nueva generación del Audi TT. Conserva el encanto de la capota de lona y tiene, de momento, tres motores con mucha garra. El Roadster multiplica las sensaciones al volante.

El nuevo Audi TT Roadster ya está aquí. La última generación del pequeño deportivo alemán está disponible, desde ahora, también en variante descapotable biplaza. Pierde dos asientos pero permite rodar a cielo abierto, por lo que gana puntos en su experiencia de conducción.

El peso total se mantiene a raya en unos contenidos 1.230 kilos (el más ligero de la gama) y no hay rastro alguno de deficiencias estructurales, tan típicas a veces en las variantes descapotables de algunos modelos, tal y como hemos podido comprobar durante esta toma de contacto por carreteras reviradas. Podemos decir, por lo tanto, que el TT Roadster es una muy buena opción para aquellos que disfruten de una conducción deportiva, pero no quieran renunciar a rodar con la melena al viento a la mínima que salga el sol.

¿Qué cambia en el nuevo Roadster?

El nuevo Audi TT Roadster mide 4,18 metros de longitud y 2,51 metros de batalla. Si lo comparamos con la generación anterior vemos que es más corto y estrecho, aunque su distancia entre ejes es mayor. Esto no deja de llamar la atención, ya que las nuevas generaciones son a menudo más voluminosas que sus predecesoras. Bien por Audi, que apuesta por la contención y el ahorro de peso como medidas fundamentales a la hora de racionalizar su nuevo TT y, ya de paso, de mejorar su eficiencia en términos de consumo y emisiones.

Frente al coupé 2+2, este Roadster cuenta con una carrocería reforzada en determinados puntos clave para ganar rigidez torsional. Esto incluye los pilares A, los montantes laterales y las áreas que hay por debajo del frontal y de la parte trasera. El resultado es bueno, tanto que apenas se notan diferencias significativas entre la dinámica del coupé y la del descapotable. Como decíamos unas líneas antes, cualquiera de los dos puede saciar las ansias de los conductores que de verdad busquen sensaciones al volante, es decir, que ninguno es un simple coche de paseo para lucir palmito (que también), sino que regalan buenas dosis de diversión siempre que se quiera.

Fundamental en todo cabrio que se precie es una capota en condiciones. En este caso, la que nos encontramos en el nuevo Audi TT Roadster es textil, hecha a base de varias capas insonorizantes, que se pliega en diez segundos y hasta una velocidad de 50 km/h, y que está disponible en tres colores: negro, gris y beige. ¿Lo mejor? Que no resta espacio a un maletero que conserva los mismos 280 litros de la versión coupé. Por cierto, que entre el equipamiento de serie figura un deflector eléctrico que ayuda a mitigar el efecto del viento a velocidades altas, que resulta altamente eficaz. Otro elemento interesante, aunque opcional, es la calefacción de los resposacabezas, que funciona como una bufanda de aire caliente y que hace más placentera la conducción sin techo en épocas de frío.

Tres motores muy rabiosos

El nuevo TT Roadster está disponible en inicio con tres motores:

- 2.0 TDI ultra: con 184 CV, un consumo medio de 4,3 l/100 km, tracción delantera y cambio manual de seis velocidades. El más económico en su uso, aunque bastante más rápido y efectivo de lo que cabría esperar. Queda claro que un TDI no tiene por qué estar reñido con unas buenas prestaciones y un alto nivel de diversión.

- 2.0 TFSI 230 CV: probablemente, el más equilibrado de la gama. El motor tiene empuje de sobra para disfrutar de una conducción deportiva, con las sensaciones propias de un gasolina. Las opciones se multiplican con este propulsor, ya que puede tener tracción delantera o integral quattro y cambio manual o automático de doble embrague DSG, ambos de seis velocidades. Es capaz de acelerar en 5,6 segundos de 0 a 100 km/h y el consumo medio, en el mejor de los casos, queda fijado en 6,7 litros /100km.

- 2.0 TFSI 310 CV (versión TTS): para quienes buscan ir más allá. De momento es el motor más explosivo -hasta que llegue el TT RS Roadster- y con él las prestaciones son realmente elevadas. Sirvan como ejemplo los 4,9 segundos que necesita para alcanzar los 100 km/h desde parado. Un propulsor para disfrutar de verdad que, además, incorpora de serie la tracción integral. Está disponible con transmisión manual y automática DSG de seis velocidades, esta última de forma opcional. El gasto medio oficial sube 0,2 litros frente al motor de 230 CV.

Equipamiento y comercialización

Al igual que el TT coupé, el Roadster disfruta de una dotación tecnológica en la que no faltan los faros Xenón Plus -de serie- y los faros Matrix y Matrix LED -en opción- el cuadro de instrumentos Audi Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas o la ruleta de control MMi con función Touch para evitar distracciones cuando damos órdenes al equipo de infotainment.

El Audi TT Roadster ya está disponible en el mercado, mientras el TTS Roadster llegará a los concesionarios a lo largo del mes de marzo. Los precios parten de los 44.650 euros en el caso del TFSI 230 CV, que pasan a ser 62.580 en el TFSI 310 CV (TTS); el TDI arranca en 45.850 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky