El Audi A1, el más pequeño de la familia de los cuatro aros, llegó al mercado en 2010. A punto de empezar su quinto año de vida, recibe un lavado de cara e incorpora nuevos motores entre los que no faltan dos tricilíndricos.
Para distinguir al nuevo modelo casi tenemos que sacar la lupa, ya que apenas cambia el diseño de las ópticas delanteras y traseras, los paragolpes, las tomas de aire, los antinieblas y la parrilla 'singleframe'. Se trata de detalles, pequeños matices que modernizan la imagen de este urbano que ahora mide 3,98 metros (gana 2 centímetros por los nuevos parachoques). También llegan a la gama cuatro nuevos colores de carrocería, ocho llantas de diseño inédito, luces LED para las ópticas traseras y la iluminación xenón Plus (opcional) para las ópticas delanteras.
En el interior destacan los nuevos tejidos para la tapicería, los toques cromados que aparecen en los mandos de los elevalunas y del MMi, así como las salidas de aire, que ahora incorporan un toque de color en su interior. Llegan también nuevas líneas de equipamiento, Design y Sport, que aportan un toque distintivo y que se ven complementadas por los paquetes S Line y Desing Selection, enfocados a una mayor personalización del nuevo Audi A1.
La verdadera renovación
El apartado mecánico es el elemento clave que define a los Audi A1 y A1 Sportback 2015. Llegan nuevas opciones a la gama, entre las que figuran dos motores tricilíndricos, y bajan los consumos de forma generalizada. Todos pueden ir asociados al cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades. Los nuevos propulsores son los siguientes:
- 1.0 TFSI 95 CV: es el primer motor de tres cilindros de gasolina en la historia de Audi. Tal y como lo definen en la marca, responde a la idea de rightsizing, que no downsizing. Es decir, que en la firma de los cuatro aros apuestan como escalón de acceso por una mecánica de tamaño correcto, ni más ni menos, de 1 litro de cilindrada, 95 CV, 160 Nm de par, que consume 4,3 litros y fija sus emisiones de CO2 en 99 g/km. No es tan fino como un cuatro cilindros, pero sí es cierto que sus prestaciones son buenas y su consumo, más todavía. La eficiencia manda en estos tiempos que corren y el 1.0 TFSI es una buena prueba de ello.
- 1.4 TFSI CoD 150: el archiconocido TFSI de 1,4 litros llega con 150 CV y sistema de desconexión selectiva de cilindros ('Cylinder on Demand'). Permite acelerar al pequeño Audi de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanzar una velocidad punta de 215 km/h, con un consumo medio de 4,7 litros y una emisiones de 109 g/km.
- 1.8 TFSI 192: Rozando los 200 CV, el 1.8 aumenta su potencia hasta situarse en el peldaño inmediatamente anterior al del Audi S1 (231 CV). Una opción muy buena para quien busque sensaciones y agilidad, pero con un cierto punto de suavidad. Un deportivo con garras de seda, que alcanza los 100 km/h en 6,8 segundos y gasta 5,6 l/100 km.
- 1.4 TDI ultra 90: el otro tricilíndrico de la gama, pero diésel. Es el más austero de todos, con sus 3,4 l/100 km de consumo medio y 89 gramos de CO2 por kilómetro. Las prestaciones son equiparables a las del 1.0 TFSI, aunque su cifra de par, 230 Nm, es superior. La mejor opción para quien busque un auténtico mechero con ruedas.
- 1.6 TDI 116: sube la potencia del 1.6 TDI hasta la nada despreciable cifra de 116 CV. Caballería más que suficiente para que el nuevo Audi A1 alcance los 200 km/h de velocidad máxima mientras fija el consumo en unos contenidos 3,5 litros.
A estas opciones se sumarían los ya conocidos 1.4 TFSI 125, probablemente uno de los motores más equilibrados de la gama, y el 2.0 TFSI 231 que da vida al explosivo Audi S1.
Más novedades en el Audi A1 2015
Por primera vez, es posible elegir en este modelo el Audi Drive Select, que permite ajustar diferentes parámetros relacionados con la dirección, el climatizador, la suspensión y el acelerador.
También hace acto de presencia la nueva dirección electromecánica, que reduce la servoasistencia a medida que aumenta la velocidad. Y para cerrar el apartado tecnológico no podemos olvidarnos del sistema de conectividad que sirve de punto de acceso a internet para varios dispositivos móviles.
El nuevo Audi A1 llegará al mercado en febrero de 2015. Sus precios de partida serán de 17.500 euros para el 1.0 TFSI 95 y 19.200 euros para el 1.4 TDI ultra 90.