Novedades

Nuevo Ferrari California T: el turbo de la Fórmula 1 llega al primer Cavallino de calle

Muchos de los fans de la Fórmula 1 pusieron el grito en el cielo cuando se enteraron de la llegada este año de los motores V6 turbo a los monoplazas de la categoría reina... A ver qué dicen ahora los ferraristas cuando sepan que la marca de Maranello, además del F14 T de Fernando Alonso, también recuperará esta tecnología turbo para el primero de sus coches de calle modernos.

Cuando ya pensábamos que Ferrari era el único fabricante de coches de lujo que no sucumbía a las modas, van los de Maranello y se adscriben a la tendencia del mercado hacia los motores turbo. Lo hace con el nuevo California T, una nueva versión del coupé descapotable (2+2 plazas) que ahora mismo representa el acceso a la firma del Cavallino que monta un V8 con tecnología turbo (los monoplazas montan un V6): este nuevo propulsor aumenta la potencia en 60 CV, hasta un total de 560, y en un 50% el par hasta un máximo de 755 Nm con respecto a su predecesor.

Es cierto que esta mejora de las prestaciones no se deja notar en exceso sobre el rendimiento -apenas mejora 0,2 segundos su aceleración de 0 a 100 km/h (3,6 segundos) y sólo tiene 4 km/h más de velocidad punta (316 km7h)-, pero sí marca la diferencia en el terreno de la eficiencia: su consumo de gasolina cae desde los 13,1 a los 10,5 l/100 km y sus emisiones se rebajan de forma drástica desde 299 hasta 250 g/km de CO2.

Tecnología para convencer a los más puristas

Con todo ello, a pesar de la mejora de prestaciones, la pregunta es obligatoria: ¿cómo afectará el cambio del V8 atmosférico hacia el motor turbo a su comportamiento y a las sensaciones al volante? Pues Ferrari promete que ha empleado múltiples soluciones, algunas venidas precisamente desde su división de Fórmula 1, para garantizar que al California T no le afecte el retardo en la respuesta propio de los motores turbo tradicionales; desde la marca aseguran que la curva de potencia va en aumento constante según avanza todo el rango de revoluciones.

Además, para no decepcionar a los más puristas de sus aficionados, Ferrari también ha dispuesto varias aplicaciones técnicas para mantener el intenso y característico sonido de sus motores en este V8 turbo: así, componentes clave como el cigüeñal flat-plane, el colector de escape de tres tubos y el contenedor turbo trabajan en esa misión. Desde Maranello aseguran haber logrado por primera vez que la rumorosidad de un motor turbo sea poderoso "tanto en la toma de aire como en la salida de los gases", con un sonido que "se vuelve más potente a medida que el motor acelera".

Por otro lado, una renovada caja de cambios y un nuevo sistema de suspensión mejoran también la respuesta dinámica del coche, con amortiguadores que Ferrari asegura reaccionan "un 50% más rápido" y que, "combinados con acelerómetros de movimiento de la carrocería", reducen el balanceo para una conducción más precisa y confortable. Además, equipa la última evolución del sistema de control de tracción F1-Trac para lograr una mayor aceleración a la salida de la curva y reforzar así su comportamiento deportivo.

El nuevo California T, que será comercializado en los colores clásicos Roso California y Blue California, será presentado durante el Salón del Automóvil de Ginebra, cuando Ferrari debería ofrecer más datos acerca de su fecha de inicio de venta y su precio de salida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky