Por primera vez, Audi lanza una versión RS, el sello más deportivo de la firma de los cuatro aros, dentro de su gama de todoterrenos. Lo hace con el nuevo RS Q3, un todocamino compacto que combina la versatilidad de siempre con unas prestaciones asombrosas para un vehículo de su clase. ¿Su punto fuerte? La ausencia de rivales directos dentro de la competencia.
Porque ni BMW, ni Mercedes-Benz disponen versiones con su firma más deportiva (M y AMG, respectivamente) para sus todoterrenos compactos (Mercedes ni siquiera ha lanzado aún el que sería el rival más directo del Q3, el GLA) y los disponibles no llegan a las cifras que ofrece este RS Q3.
Con su motor de gasolina de alto rendimiento 2.5 TFSI, elegido este año por cuarta vez consecutiva como el mejor propulsor de cinco cilindros del mundo, este RS Q3 acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos y puede llegar a alcanzar los 250 km/h como velocidad máxima. Además, su par motor de 420 Nm, disponible a 1.500 rpm, garantiza un empuje solvente desde bajas revoluciones.
Y para evitar que, con semejantes prestaciones, el consumo se dispare, Audi ha dotado al vehículo de diversas tecnologías que dejan el gasto de combustible en unos aceptables 8,8 litros de gasolina por cada 100 kilómetros que se recorran, lo que en emisiones se traduce en un nivel de 206 g/km de CO2.
Además, para mejorar en comportamiento, esta nueva versión del Q3 vendrá marcada por el tren de rodaje deportivo RS, que rebaja la altura de la carrocería en 25 milímetros para ganar en dinamismo. Además, el control electrónico de estabilidad ESC dispone también de un modo deportivo y puede desconectarse por completo, para una conducción más deportiva y trabajada.
Llegará al mercado a partir de noviembre, con un precio que, en principio, partirá desde 62.400 euros, doblando su precio frente a los algo más de 31.000 euros que cuesta la versión de entrada a la gama del Q3.