Más grande, más ligero, más eficiente y más inteligente. Audi desvela la nueva versión de la variante descapotable de su A3, que cumple con los estándares por los que ha mejorado significativamente la última generación del compacto de los cuatro aros. Se presenta en el Salón de Frankfurt.
Con una imagen que sigue la línea del flamante A3 Sedan, con su parrilla singleframe y los faros planos conformando el característico frontal, el nuevo A3 Cabrio mide 18 centímetros más de largo con respecto a su predecesor, con una longitud total de 4,42 metros, mientras que de ancho ha crecido unos escasos dos centímetros hasta 1,79 metros.
Sin embargo, pese al aumento de tamaño (y de espacio, la capacidad del maletero se incrementa, según Audi, en 60 litros hasta 287), la tecnología de construcción ligera de la marca ha logrado rebajar la carrocería en 30 kilos menos, lo que hace que la versión básica de este vehículo de dos puertas sólo pese 1.365 kilos.
Como cubierta, el nuevo A3 Cabrio monta una capota de lona sobre una estructura de magnesio y acero que, con sólo pulsar una tecla, se abre y se cierra en unos 18 segundos siempre que se circule, eso sí, a una velocidad por debajo de los 50 km/h. Cuando se pliega, doblada en tres capas, pasa a ocupar el compartimento trasero que, como deja ver el aumento de la capacidad del maletero, no es decisivo, como suele ocurrir en los descapotables, en la penalización del espacio de carga.
Llegará al concesionario con tres opciones de motores
En el apartado de motorización, tres serán los motores de nuevo desarrollo que compondrán inicialmente la gama: los gasolina de 1.4 y 1.8 litros, con potencias de 140 y 180 CV, respectivamente, y el 2.0 TDI de 150 CV. A ellos se sumarán en el futuro diversas opciones adicionales, que irán desde el 1.6 TDI de 110 CV al 2.0 TFSI de 300 CV que acompañará al prometedor S3 Cabrio, del cual Audi apenas ha revelado unos cuantos datos como su aceleración (de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos) o el consumo (7,1 l/100 km).
Siguiendo con la mecánica, dos serán las transmisiones disponibles para el nuevo A3 Cabrio: por lo pronto, el 1.8 TFSI, el gasolina más potente, irá acoplado al cambio S Tronic de siete velocidades, que, junto en conjunción con el sistema de conducción dinámica Audi drive select permite un desacoplamiento que reduce aún más el consumo de combustible. Por su parte, el 1.4 TFSI y el ".0 TDI se combinan con un cambio manual de seis marchas. Además, como novedad, dentro de unos meses también se ofrecerá como opción la traccion quattro de Audi a las cuatro ruedas.
Con todo lo último en la tecnología Audi
Por último, el nuevo A3 Cabrio es también más inteligente que nunca gracias a la incorporación de los sistemas de asistencia propios de Audi que la marca viene integrando en el proceso de renovación de sus modelos. Por citar algunas de estas atractivas tecnologías, se incluye de serie el sistema de información al conductor con programa de eficiencia y recomendación de descanso se incluye ya en el equipamiento de serie, mientras que entre las muchas opciones se puede encontrar el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio de carril, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara o el asistente de aparcamiento con indicación selectiva.
Y dentro de la oferta de infotenimiento, la estrella vuelve a ser el sistema MMI navigation plus, cuya pantalla de 7 pulgadas centra toda la atención en el distintivo habitáculo. El sistema de sonido Bang & Olufsen también contribuye a mejorar, más si cabe, la calidad percibida desde su interior.