Para comprar un coche por 5.700 euros no hay por qué optar a un vehículo de ocasión o a un modelo ya anticuado. Con el Tata Vista, es posible acceder a un vehículo urbano con imagen y características refrescadas, tras la renovación a la que le ha sometido la marca india con el fin de hacerle más atractivo.
Más atractivo porque, pese a la situación de crisis que vive la demanda y a que se trata de la opción más económica en el mercado, Tata apenas ha vendido 241 unidades del Vista en España durante todo el primer semestre; y, en cambio, su máximo rival en el segmento, el Dacia Sandero, que se ha procurado una mayor calidad, se ha convertido en todo un superventas con más de 7.000 unidades matriculadas. Era necesario, pues, poner el foco de nuevo sobre el ciudadano indio.
Para ello, ha actualizado su imagen con un nuevo frontal más prominente, unos rediseñados grupos ópticos y una parrilla con lamas horizontales cromadas que contribuyen a aumentar la calidad percibida visto desde fuera.
Continúa como oferta dentro de la gama el acabado LS del modelo anterior, con un equipamiento que incluye elementos como aire acondicionado, elevalunas eléctricos también en la zona trasera o el cierre centralizado. Pero junto a él también se incorpora un nuevo nivel LX, que a todo lo anterior suma equipos como airbags laterales, llantas de aleación, una radio CD con mp3 integrada y con mandos en el volante, regulación de altura del asiento del conductor, pomo de la palanca de cambios de cuero y retrovisores exteriores con regulación eléctrica.
Bajo el capó, el motor Safire de gasolina continúa entregando una potencia de 75 CV con un consumo mixto medio de 5,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Tata explica que, con las ayudas estatales, el nuevo Vista rebaja su precio final hasta los 5.700 euros para el acabado básico, en lugar de 6.960 euros que costaría inicialmente sin las ayudas. El Dacia Sandero, por su parte, contando con las ayudas del PIVE 2, se vende desde unos 6.300 euros.