Aunque no será presentado oficialmente hasta el próximo 10 de julio, Skoda adelanta el Octavia más rápido de la historia, que llega con la tercera generación de su versión RS, capaz de ponerse de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y de alcanzar los 248 km/h. Una mejora de rendimiento que, sin embargo, no repercute en absoluto en su economía de combustible, sino más bien al contrario.
Porque pese a mejorar en 6 km/h la velocidad máxima de su predecesor, el nuevo Octavia RS gasta casi un 20% menos, ya que el consumo ha sido optimizado mediante la inclusión de las tecnologías start/stop y el sistema de recuperación de frenado de serie en las dos variantes disponibles.
Dos son los motores ofrecidos: el gasolina 2.0 TSI tiene 220 caballos de potencia y en combinación con la caja de cambios manual de seis velocidades, pone al Octavia RS de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y hasta una velocidad tope de 248 km/h; y el nuevo Octavia RS 2.0 TDI diésel de 180 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos con una velocidad máxima de 232 km/h (también con la citada transmisión manual, pues también se ofrece el cambio de doble embrague DSG de Volkswagen.
Más deportivo y habitable
Para mejorar su comportamiento, el nuevo Octavia RS monta de serie una suspensión deportiva, mientras que su carrocería ha visto rebajada su altura en 12 milímetros en comparación con el Octavia estándar y en 13 frente a la variante familiar Combi, que también dispondrá de esta versión de alto rendimiento.
Además, Skoda sigue aquí también la estela de la última generación Octavia de convertirse en referente de espacio y habitabilidad: el nuevo Octavia RS es 88 milímetros más largo y 45 más amplio que su predecesor, mientras que la distancia entre ejes crece otros 45 milímetros. En total, la capacidad de su maletero sube 5 litros hasta los 590 y 610 (Combi) litros.
Por último, en el apartado de equipamiento se incluyen una gran abanico de elementos destinados tanto a la seguridad -asistentes de carril, de protección de ocupantes, de actividad del conductor, freno multicolisión, etcétera- como a la optimización del confort, por ejemplo con su opcional techo solar panorámico eléctrico o su nueva generación de sistemas de infotenimiento y navegación. Sus llantas de aleación ligera son de nuevo diseño y pueden escogerse con medidas de entre 17 y 19 pulgadas.
Nada se sabe hasta el momento acerca de cuál será su fecha y precio de lanzamiento, sólo que será presentado el próximo mes de julio en el Festival de Velocidad de Goodwood.