El Salón del Automóvil de París ha servido de escenario para la presentación a nivel mundial del Jaguar F-Type, el primer coche "verdaderamente deportivo" de la firma británica en muchos años, según sus propios responsables. ¿Y por qué, principalmente? Por ser un biplaza, por tener tracción trasera, por ser convertible con techo de lona y por ofrecer unas prestaciones estratosféricas, propias del segmento de los "verdaderos" deportivos.
¿Y cuáles son, en resumen, esas prestaciones? Dependiendo de qué tipo de versión hablemos (habrá tres, todas ellas de gasolina: F-Type, F-Type S y F-Type V8 S, las dos primeras con motores V6 3.0 y la tercera con un propulsor 5.0, todos ellos sobrealimentados) tendremos potencias, respectivamente, de 340, 380 y 495 CV, aceleraciones de 0 a 100 km/h entre 4,3 y 5,3 segundos.
La transmisión es en todos los casos de ocho velocidades 'Quickshift', que se maneja no con la rueda a la que estamos acostumbrados en los Jaguar y los Land Rover, sino con una palanca secuencial que se complementa con las imprescindibles levas en el volante. Las dos versiones S disponen de un diferencial de deslizamiento limitado, el V6 de tipo mecánico y el V8 electrónico, con lo que se maximiza la tracción y el placer de la conducción.
En ambas versiones superiores, además, se dispone de un programa opcional denominado 'Configurable Dynamics', mediante el cual se pueden adaptar varias de las características dinámicas del vehículo al gusto del conductor, como son la sensibilidad de la respuesta del acelerador, de la dirección o de la transmisión. En los tres modelos se incluye de serie el sistema de arranque y parada automáticos.
Músculos de "tiburón"
En lo que respecta al diseño, los ingenieros de Jaguar han llevado a su más alta expresión la máxima "aluminio al poder", con el chasis y el subchasis fabricados íntegramente en este material. Inspirado en el prototipo C-X16 presentado el año pasado, el F-Type presenta unas líneas profundamente musculadas, en las que cobran especial protagonismo tanto la enorme rejilla delantera (punto de fusión del poderoso capó tipo concha), como las "branquias de tiburón" laterales (con especial atención en dichos laterales a las manillas de apertura de las puertas, completamente "mimetizadas" en estas, y que solo aparecen tras presionar uno de sus extremos hacia dentro) y una espectacular trasera, en el que luce orgulloso un alerón trasero activo que se despliega a gran velocidad, para reducir hasta en 120 kilos el efecto ascensional. Las luces traseras diurnas LED intentan dotar al F-Type de un aire retro, tan del gusto de los responsables de la firma.
En el interior del vehículo, salta a la vista el diseño asimétrico "uno más uno" del habitáculo, con los testigos de la consola central orientados, como debe ser, hacia el conductor. Estos controles están inspirados nada menos que en las cabinas de los aviones de combate, para darle un punto más de "agresividad" al carácter del vehículo.
Tras el lanzamiento de estas tres primeras versiones del F-Type descapotables, se espera que a lo largo del año que viene llegue una versión coupé, y también que se confirmen los rumores sobre una posible versión híbrida.
En definitiva, y a la espera de tener ocasión de "sentir" desde dentro el nuevo "deportivo" de Jaguar (sus primeras entregas se harán a comienzos de 2013), de momento podemos disfrutar con su imponente presencia en el Salón de París, aderezada por la compañía de su 'madrina' oficial, la cantante norteamericana Lana del Rey.
Ficha técnica
Motores: V6 3.0 (F-Type y F-Type S) y V8 5.0 (F-Type V8 S)
Potencias: 340, 380 y 495 CV
Par motor: 450, 460 y 625 Nm
Transmisión: Quickshift de 8 velocidades
Velocidad máxima: 260, 275 y 300 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 5,3, 4,9 y 4,3 segundos
Consumos combinados: 9,0, 9,1 y 11,1 litros/100 km
Emisiones de CO2: 209, 213 y 259 g/km
Dimensiones: 4.470 x 1.923 x 1.296 mm
Batalla: 2.622 mm
Maletero: 200,5 litros
Pesos: 1.597, 1.614 y 1.665 kg
Precios: sin confirmar