A comienzos del último trimestre de 2012 llegará a los concesionarios españoles la versión familiar del exitoso Chevrolet Cruze. Nuevo diseño, mayor oferta en motores y el mejorado sistema multimedia por algo más de 14.000 euros.
Pasaron a la historia aquellos tiempos en los que en los coches que muchos llamaban "ranchera", el diseño no destacaba precisamente por su belleza, convirtiendo el espacio extra disponible en su mayor, en muchos casos único, atractivo. Chevrolet ha sabido valerse de su experiencia en vehículos con carrocería familiar, para mantener este concepto como idea principal y adaptarlo a la demanda del cliente global del siglo XXI: silueta más deportiva, rendimiento y prestaciones comparables al de una berlina, mecánicas más eficientes y, por supuesto, poder disfrutar a bordo de un intuitivo sistema de entretenimiento.
El nuevo Chevrolet Cruze SW deriva del compacto del mismo nombre, el "top one" en ventas de la gama de este fabricante. El nuevo diseño de la versión Station Wagon se hace fácilmente distinguible gracias a la tradicional parrilla doble con la pajarita dorada en el centro y entre los cambios incorporados figura un frontal angular con bandas horizontales o el parachoques delantero perfeccionado, que incluye faros antiniebla con nuevas carcasas.
En el interior destaca el salpicadero envolvente que se extiende hasta las puertas de conductor y acompañante. Los que opten por incluir el nuevo sistema de información y ocio MyLink de Chevrolet dispondrán de una pantalla táctil de alta resolución de siete pulgadas en la columna central.
En el aspecto mecánico como novedad se presenta el nuevo 1.7 diésel de 130 CV. Con un consumo de combustible de 4,5 litros cada 100 kilómetros en ciclo combinado y unas emisiones de 119 g de CO2 por kilómetro, es el más eficiente y limpio de toda la gama Chevrolet Cruze. El nuevo 1.4, de momento, no estará disponible en el mercado español.
El resto de motorizaciones han sido mejoradas. En el Cruze Station Wagon, el motor de gasolina 1.6L incluirá de serie dirección asistida eléctrica (EPS), que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 y los diesel 1.7L y 2.0L se ha incluido una caja de cambios manual de seis velocidades Además, en las versiones de gasolina 1.6L y 1.8L ahora llevarán transmisiones de cinco velocidades, aunque existe la opción en el diesel 2.0L de optar por una transmisión automática de seis velocidades
La oferta en el nuevo Chevrolet Cruze SW se completa con cuatro niveles de acabados: LS+, LT, LT+ y LTZ. Desde el básico, que incluye retrovisores térmicos con ajuste eléctricos, una radio-CD con lector MP3, conexión Buetooth y puerto USB que puede ser manejada desde el volante, ordenador de abordo o indicador de subida de cambio de marcha para un mayor ahorro de combustible, hasta el tope de gama, el LTZ con cámara de visión trasera, navegador o sensores de lluvia y luces. Por el momento y según nos han contado, hasta finalizar el año, no podremos disponer de la función Navegador dentro del sistema MyLink, por lo que los primeros compradores tendrán que elegir entre un sistema u otro.
Ficha técnica
- Dimensiones: 4.675 mm / 1.797 mm / 1.521 mm (incluidos raíles de techo)
- Capacidad de carga: 500 ? 1.478 litros (asientos traseros abatidos, hasta techo)
- Motores: dos gasolinas -1.6L y 1.8L LTZ- y dos diésel -1.7L LT y 2L-
- Potencias: de 124 a 163 CV
- Precio base: desde 17.000 euros