Los calores del verano vendrán acompañados de una nueva generación, la cuarta, del Audi S6, la versión más deportiva del Audi A6, que además vendrá acompañada por su hermano mayor, el S7, ídem del Audi A7.
Así, de primeras, dos son las principales novedades que traen bajo la rueda estas nuevas versiones deportivas de la firma de Ingolstadt: por un lado, el notable 'adelgazamiento' del vehículo en su conjunto (casi once kilos gracias a un mayor uso del aluminio en detrimento del acero); y, por otro, el nuevo motor V8 4.0 TFSI que montan ambas versiones.
Unas prestaciones estratosféricas con un consumo ciertamente contenido. Esta podría ser la carta de presentación de los Audi S6 y S7 en general y su nuevo motor de ocho cilindros en particular. El diseño compacto de este nuevo propulsor sirve para optimizar todo el proceso de combustión del vehículo, con una circulación de gases más corta y mejor aprovechada, para llegar a alcanzar la cifra 'mágica', para este tipo de vehículos, de un consumo por debajo de los 10 litros cada 100 kilómetros.
En concreto, 9,6 litros en el S6 berlina y el S7, y 9,7 litros en el S6 Avant (versión familiar), cifras que suponen una reducción de nada menos que del 25 por ciento con respecto a la generación anterior. Y todo ello, sin desmerecer en absoluto las cifras que, en realidad, se buscan en estos vehículos que superan los 80.000 euros de precio: 4,6 (S6) y 4,7 segundos (S7) en pasar de 0 a 100 km/h; 420 CV de potencia y 550 Nm de par motor en ambos casos, y 250 km/h de velocidad máxima, limitada electrónicamente.
Desactivación de cilindros para mayor eficiencia
A estos consumos contenidos ayudan también sin duda otras funciones, que empiezan a ser casi 'imprescindibles' en estos vehículos de gama alta como son la función arranque/parada, la recuperación de la energía de la frenada y, sobre todo, la desactivación automática de cuatro de los ocho cilindros de este motor V8 4.0 TFSI.
Esta desactivación se produce cuando el vehículo, dotado de una carga pequeña o mediana, circula por carreteras de segunda clase a velocidades medias. Es entonces cuando, de una forma completamente automática, se desactivan cuatro de los ocho cilindros para proseguir con la continua optimización del consumo y del rendimiento del vehículo. En el momento en que el conductor exige más fuerza al vehículo a golpe de acelerador, los cuatro cilindros que estaban 'de permiso' se reincorporan al trabajo en equipo.
¿Inconveniente? La rumorosidad del motor aumenta cuando el vehículo prescinde de esos cuatro cilindros. ¿Solución? El Active Noise Control, una novedosa función que, mediante cuatro micrófonos instalados en el techo del habitáculo, capta un posible exceso de decibelios provenientes del motor, y emite una serie de ultrasonidos de choque, que atenúan o hacen desaparecer incluso dicho ruido no invitado. Esta función se activa incluso cuando el equipo de audio del vehículo está a pleno funcionamiento. Otra función parecida del S6/S7 actúa sobre los soportes del motor en el chasis, emitiendo una serie de 'contravibraciones' para evitar las producidas por el motor en sí.
Tanto el S6 como el S7 cuentan, como no podía ser de otra forma, con la famosa tracción total Quattro de Audi, que reparte en condiciones normales un 40-60 por ciento al tren delantero y trasero, respectivamente, pero que, según las condiciones de adherencia, puede elevar dichos porcentajes hasta el 70 por ciento en el eje delantero y el 80 por ciento en el trasero. La transmisión es la conocida STronic de siete velocidades con doble embrague, que también permite gobernar el vehículo de modo manual desde las levas del volante.
Diseño deportivo y tecnología, firma de Audi
En cuestión de diseño, puro Audi. Una carrocería repleta de 'volutas' musculosas por los cuatro costados, tanto la versión deportiva del A6 como la del A7 muestran orgullosas su exclusiva 'S' en lugares tan poco habituales como las pinzas de los frenos, que destacan por su tono negro mate. Otro signo de identidad de estas versiones 'clasificadas S' de Audi son sus retrovisores exteriores, cromados en aluminio para distinguirlos de la carrocería.
En cuanto al interior, destacan unos impresionantes asientos de cuero en el que se han resaltado las enormes costuras, que dotan al vehículo de un carácter muy particular. Especial mención hay que hacer al sistema de navegación, que desplega y retrae de forma electrónica una pantalla de ocho pulgadas, punta del iceberg de un impresionante equipo multimedia en el que se incluye un disco duro de 60 Gb.
Pero lo más atractivo sin duda es la experiencia de conducir sobre un navegador que 'circula' sobre Google Earth o, incluso, Google Street View. Es el siguiente paso de esa carrera, larga pero veloz, que un día nos llevará a la meta de contar con imágenes en nuestro navegador en 'tiempo real'.En dicho navegador, además, podremos disfrutar de un sinfín de funciones a través de Internet con sólo introducir nuestra tarjeta SIM del teléfono móvil (la ?titular? o un duplicado de la misma, que empiezan ya a ofrecer las compañías de telefonía de forma gratuita). De esta forma, tendremos acceso a emisiones radiofónicas online a través de Internet, por lo que podremos escuchar en el coche nuestras emisoras patrias aunque estemos circulando en los confines más lejanos del extranjero.
Y no se quedan ahí las funciones tecnológicas de los nuevos S6 y S7, que cuentan también con asistente de cambio de carril involuntario, visión nocturna con detección de pasajeros hasta a 100 metros, función de aviso de vehículo en los ángulos muertos, recomendación de descanso, cámaras de entorno para el aparcamiento, que también tiene su asistente, etc?
Desde 85.300 euros
Los principales mercados donde Audi tiene previstas las mayores ventas de estos dos vehículos son, por este orden, Estados Unidos, Alemania y China.
Como ya se ha dicho, estas nuevas versiones deportivas de Audi llegarán a los concesionarios españoles en verano, a unos precios de salida de 85.300 euros (S6 berlina), 87.960 euros (S6 Avant) y 93.050 euros (S7 Sportback).