Novedades

¿El futuro del automóvil? Olvídese de conducir

  • El convoy funciona como un tren
Volvo es la impulsora del proyecto. Los tests se han hecho en su circuito.

¿Se ha imaginado alguna vez ver una película mientras conduce o poder coger algo de la guantera buscando con las dos manos? En el futuro será posible. Un revolucionario sistema permitirá a nuestro coche seguir al de delante de forma automática. El platooning puede ser la nueva forma de viajar por autopistas en poco menos de diez años.

El proyecto SARTRE, financiado por la UE, ha realizado con éxito la primera demostración de su tecnología en el circuito de pruebas de Volvo, cerca de Gotemburgo, Suecia. Es la primera vez que los equipos de desarrollo de SARTRE financiados por la UE prueban sus sistemas fuera de los simuladores.

Seguro y más cómodo

El platooning, tal y como se define en el proyecto SARTRE, es un tren de vehículos en el que un vehículo guía conducido por un conductor profesional, lleva al resto de los vehículos. Cada coche mide la distancia, la velocidad y la dirección y se ajusta al vehículo que tiene delante. Todos los vehículos están separados unos de otros y pueden abandonar la formación en cualquier momento. Sin embargo, mientras forman parte del convoy, los conductores pueden relajarse y hacer otras cosas mientras el tren de carretera sigue avanzando hacia su destino a larga distancia.

Se han realizado pruebas con un vehículo guía y un único vehículo seguidor. El volante del vehículo seguidor se mueve solo siguiendo al camión guía por la pista de pruebas de un camino vecinal. Mientras tanto, el conductor puede tomarse un café o leer el periódico sin utilizar las manos o los pies para manejar el vehículo.

Platooning, un diseño del futuro lleno de ventajas

El platooning está diseñado para mejorar varias cosas: en primer lugar, la seguridad en carretera ya que reduce al mínimo el factor humano, que es la causa de al menos el 80% de los accidentes de tráfico. En segundo lugar, reduce el consumo de combustible y, por ello, el nivel de emisiones de CO2 hasta un 20%. También es cómodo para el conductor porque, al no tener que conducir, emplea el tiempo para otros asuntos. Y como los vehículos viajan a velocidad de autopista con solo unos metros de separación entre ellos, el platooning también puede aliviar la congestión del tráfico.

"Estamos encantados de ver que los diversos sistemas funcionan conjuntamente tan bien y a la primera", comenta Erik Coelingh, ingeniero especialista de Volvo Cars. "Después de todo, los sistemas proceden de siete empresas miembros del proyecto SARTRE de cuatro países. El clima invernal ha permitido más pruebas de cámaras y equipos de comunicación".

"Se trata de un gran avance para este importante programa europeo de investigación", opina Tom Robinson, coordinador del proyecto SARTRE, de Ricardo UK Ltd. "El platooning ofrece la perspectiva de una mayor seguridad en carretera, mejor utilización del espacio en la carretera, mayor confort del conductor en viajes largos y menor consumo de combustible y, por ello, menores emisiones de CO2. Con los conocimientos combinados de las compañías participantes, SARTRE está realizando avances tangibles hacia la materialización de una tecnología de trenes de carreteras segura y eficaz".

En unos años estará en el mercado

El desarrollo de esta tecnología está en marcha y es probable que pase a producción en pocos años. Lo que puede tardar considerablemente más tiempo es la aceptación del público y la legislación sobre la materia: 25 gobiernos de la UE deberán aprobar leyes similares.

Información facilitada por Autofácil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky