Novedades

Así quiere seguir mandando el X3: más comodidad y espacio, igual deportividad

  • Cuenta con tecnología punta tanto para la seguridad como para la eficiencia y comodidad

BMW pondrá a la venta el próximo 25 de noviembre su nuevo BMW X3. Por el momento, se ofrecen dos versiones: el diésel BMW X3 xDrive20d y el gasolina BMW X3 xDrive35i. Estos nuevos modelos superan en todo al anterior. No sólo en potencia y velocidad sino también en menor consumo y menores emisiones.

Al entrar en el nuevo BMW X3 vemos que el espacio en los asientos delanteros es realmente amplio, muy cómodo. En los asientos traseros el espacio no sobra, no es pequeño pero sí justo. Donde podemos echar de menos algo de amplitud por raro que parezca es en la guantera, depende de lo que queramos guardar se nos puede quedar escasa. En cuanto al maletero, tiene una capacidad de 500 litros, que puede llegar hasta los 1.600.  El respaldo de los asiento traseros se pueden abatir de modo 20:40:20.

Por dentro, se ha aprovechado mejor el espacio y tiene más capacidad que su modelo anterior. El tablero tiene una orientación ergonómica para su fácil visualización. Así, el conductor tendrá un mayor control con un rápido vistazo, sin tener que quitar la vista de la carretera más tiempo del necesario.

Tecnología avanzada

El nuevo BMW X3 cuenta con BMW Efficient Dynamics, tecnología que ayuda al ahorro de combustible. Una de las novedades es la de la tecnología Star/Stop en un automático. Al detenerse el coche el motor se apaga y con tan solo levantar el pie del freno arranca. A quien no le guste no hay problema, pues simplemente con dar un botón se desactiva esta opción. También cuenta con la tecnología Autohold, que consiste en mantener el coche parado en una pendiente cuando la velocidad es cero, en vez de soltar el freno como hacíamos con Star/Stop en esta modalidad el coche se moverá al pisar el acelerador. Autohold prevalece sobre Star/Stop.

BMW X3 cuenta con la regeneración de energía de frenado, un indicador en el panel nos informa cuándo estamos consiguiendo esta energía. Para no perder ningún caballo de potencia la dirección del nuevo modelo es eléctrica.

La tecnología Star/Stop no es la única que ahorra combustible. En el modelo manual un indicador situado en el panel nos avisará del momento óptimo para el cambio de marcha, así como la adecuada para cada momento. A esta tecnología hay que unir los motores altamente eficientes y la poca resistencia que ofrecen las ruedas al asfalto.

La seguridad siempre es importante

En materia de seguridad BMW ha incorporado el Head up display, un dispositivo mediante el cual el conductor ve proyectadas en el parabrisas diversas informaciones importantes como la velocidad, las indicaciones del sistema de navegación. Cuenta con airbags de todo tipo y clase: frontales, torácicos, para las caderas y laterales tipo cortina. Tiene cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje en todos los asientos, cinturones con tensores y limitadores de fuerza, así como apoya cabezas de activación automática en caso de impacto. En caso de accidente no será necesario buscar un número en el teléfono para llamar, sino que bastará con pulsar el botón para llamada de emergencia.

Cómodo y confortable

Para mayor comodidad, el X3 cuenta con una cámara que se activa al dar marcha atrás, y desde la que se puede ver el coche desde arriba. Gracias a la cámara podemos ver todo cuanto nos rodea, incluso en las traicioneras esquinas traseras. Para ayudar aún más tenemos el Park Distance Control, que nos avisa de la cercanía de cualquier objeto en la parte trasera o en los laterales. Hay climatizador bi-zona para mayor comodidad de los ocupantes.

En el interior del vehículo contamos con una importante gama de tecnología para mayor comodidad: alta calidad de sistemas de audio, sistema de navegación, Internet, Bluetooth o incluso puerto USB.

Sistema de tracción total permanente

El sistema de tracción total permanente de BMW X3 reparte la fuerza de frenado. Es algo que quizá no notemos, pero que está ahí y nos ayuda a una mejor y más segura conducción. Normalmente la fuerza se distribuye un 40% en el eje delantero y un 60% en el trasero, pero este sistema detecta si hay algún eje pierde adherencia y reparte el frenado de forma que no afecte.

En caso de que algún neumático pueda fallar, este sistema puede repartir la fuerza del mismo modo que los carros de combate, que para girar detienen una "rueda" y avanzan con la otra. De este modo el coche se endereza y salva la situación de riesgo.

Tres tipos de conducción

BMW X3 35i tiene tres tipos de conducción: Normal, Sport y Sport+. Cuando pasamos de la conducción normal a la conducción sport notaremos cómo el coche responde rápidamente a nuestras exigencias dejando de lado la suavidad, las marchas se cambian a más revoluciones y la amortiguación y dirección se endurecen. En el modo Sport +, además de endurecer aún más la dirección y amortiguación, ser más agresivo y más rápido de reacción, se desactiva el control de estabilidad para permitir que las ruedas puedan deslizarse si es lo que deseamos.

Motor

BMW X3 xDrive35i tiene el nuevo motor con tecnología BMW TwinPower Turbo, inyección directa de gasolina y sistema de regulación variable de las válvulas Valvetronic. El motor de 3.000 cc tiene una potencia máxima de 225 kW/306 CV a 5.800 rpm, y su par máximo es de 400 Nm, disponible entre las 1.200 y 5.000 vueltas. Con este propulsor, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Su velocidad punta es de 245 km/h. Su consumo promedio es de 8,8 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de emisiones de CO2 es de 204 gramos por kilómetro. Su versión automática consta de ocho marchas.

El nuevo BMW X3 xDrive20d cuenta con un motor turbodiésel de cuatro cilindros de 2.000 cc, con cárter de aluminio e inyección directa common-rail. Su potencia máxima es de 135 kW/184 CV y el par máximo de 380 Nm está disponible entre 1.750 y 2.750 rpm. Gracias a su potencia y a su par motor, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Con su consumo promedio de 5,6 litros a los 100 kilómetros, que le confiere a este vehículo tiene una autonomía de más de 1.000 kilómetros, y con su valor de CO2 de 149 gramos por kilómetro.

El BMW X3 xDrive 35i se muestra sobrado en carretera. Sus 306 caballos son más que suficientes, un acelerón y ya estás muy lejos de cualquier problema. Con un frenazo también quedarás lejos de cualquier problema. Con el chasis en configuración normal los cambios de marcha son suaves e imperceptibles. Pero al cambiar a Sport o Sport+ quizá se vuelvan demasiado bruscos.

Su hermano diésel no está hecho para correr pero eso no quiere decir que no tenga la potencia necesaria, todo lo contrario. Su potencia es la adecuada para un coche de estas características. Además, esta versión busca más la eficiencia que la potencia, el ahorro que la velocidad.

Precios

Los precios están por encima que las versiones similares de su gran rival el Audi Q5 (Ver fichas) , aunque las motorizaciones de BMW ofrecen un buen puñado más de CV. El Q5 3.2 FSI quattro se vende por 55.370 euros, mientras que el Q5 2.0 TDI 170 CV quattro por 42.910 euros.

BMW X3 xDrive35i: 59.200 euros

BMW X3 xDrive20d: 45.900 euros.

Vídeos (en inglés)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky