Novedades

Conozca todas las novedades del Salón del Automóvil de París

Audi, Bentley, Chevrolet, BMW, Porsche... aprovecharán el Salón del Automóvil de París que abrírá sus puertas el próximo 2 de octubre (hoy para la presa) para hacer sus apuestas más fuertes, bien sea, con nuevos modelos, prototipo o 'restylings' con los que seguir dominando el mercado en sus respectivos segmentos.

Abarth 500C / Punto Evo Esseesse

Fruto del éxito de los kits de potenciación (un Abarth 500 de cada tres se fabrica con el oficial), la casa del "escorpión" amplía su gama ahora con el kit "esseesse" para los nuevos modelos Abarth 500C y Abarth Punto Evo. Mejoran las prestaciones, el "handling" y la seguridad. El Punto Evo "esseesse" alcanza los 180 CV, con un par motor de 270 Nm a 3.000 r.p.m y una velocidad máxima de 216 km/h. El kit "esseesse" para el 500C convierte el convertible del escorpión en un verdadero deportivo a cielo abierto: 160 CV de potencia, par motor de 230 Nm, velocidad máxima de 209 km/h y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,6 segundos.

Alfa Romeo Giulietta (versiones)

El nuevo compacto del fabricante italiano amplia su gama con el motor diesel 2.0 JTDM-2 de 140 CV y el cambio automático de doble embrague Alfa TCT. Para completar la oferta de motores del Giulietta se lanza este nuevo propulsor turbodiesel de 140 CV que produce bajas emisiones (solo 119 g/km) y bajos consumos (4,5 litros/100 km en el ciclo mixto). La segunda novedad es una transmisión automática con doble embrague en seco que irá combinado con una motorización de gasolina (1.4 170 CV MultiAir) y, más adelante, con una motorización diesel (2.0 JTDM 170 CV).

Audi E-Tron

Se trata de un nuevo prototipo basado en el Audi e-tron presentado en el pasado Salón de Detroit pero con la particularidad de ser una versión roadster. Este modelo podría llegar a ser una primera configuración del hipotético Audi R4 o lo que sería lo mismo, una versión reducida del Audi R8 para competir con el Porsche Boxster y similares.

Audi A7 Sportback

El nuevo coupé deportivo de Audi de cinco puertas promete ser un éxito de ventas. Los primeros clientes podrán recoger sus vehículos a principios del próximo otoño y tendrá un precio base de 56.500 euros. Con sus 4,97 metros de largo se presenta amplio y confortable para sus ocupantes. Los acabados y materiales son los utilizados habitualmente por Audi, la buena calidad es el factor común a todos ellos.

De momento, el A7 Sportback se podrá elegir entre tres potentes motores V6, dos gasolina y un TDI, con un rango de potencia que va desde los 204 CV hasta los 300 CV, todo ello con gestión térmica, sistema Start-Stop y recuperación de energía. En breve se comercializará una segunda variante de éste, que promete un consumo de 5,3 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 139 gr/km.

Audi A8 L

El A8 de batalla larga ha crecido 13 centímetros. Llegará en diciembre con un completo elenco de innovaciones tecnológicas y con una nueva mecánica W12 de 500 CV de inyección directa FSI más potente y ahorradora que la de la generación anterior. De cara a mejorar la calidad de vida a bordo de sus pasajeros, cuenta con un sistema (Rear Seat Entertaintment) que incluye DVD, Juke Box con disco duro para almacenar música, conexiones para iPod y MP3, radio, televisión y sistema de navegación. Los motores del A8 L son los mismos que el de batalla corta, desde el 3.0 TFSI de 290 CV y el 4.2 FSI de 372 CV hasta el 3.0 TDI de 250 CV y el 4.2 TDI de 350 CV, todos ellos con tracción total -quattro- y caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades, más la novedad ya comentada del poderoso W12 de 6,3 litros y 500 CV, ahora de inyección directa FSI.

Audi A-1 S-Line

Descartado el S1 al no poder llevar la tracción integral, esta versión va a ser la más potente de la gama, que va equipada con el motor 1.4 TFSI de 185 CV que, en todo caso, ya aporta unas altas prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h, con unas emisiones de 139 gr/km. Su comercialización está prevista para finales de este año.

Audi Quattro Concept

Coincidiendo con el 30 aniversario de la presentación del Audi Quattro en el Salón de Ginebra de 1980, podríamos definir a este nuevo prototipo (con el nombre de Audi Quattro Concept, nada original) como una evolución lógica del modelo mencionado. Está basado en el Audi RS5, con una carrocería acortada 15 centímetros y con un techo 4 centímetros más bajo. Bajo su capó se encuentra un motor turbo de cinco cilindros con 408 CV, además de la lógica tracción integral Quattro.

Bentley Continental GT

Aunque mantenga el nombre, lo cierto es que estamos ante la segunda generación de un modelo en el que, para entendernos, cada panel de la carrocería ha sido rediseñado. Donde no hay cambios es en el motor W12 6.0. Sigue siendo el mismo pero con retoques de manera que ahora la potencia ha subido hasta los 567 CV y lo mismo sucede con el par motor, que llega hasta los 700 Nm. Su velocidad máxima se mantiene en los 318 km/h pero se reduce el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h, a 4,6 segundos.

BMW Concept Serie 6 Coupé

Este concept-car de 2+2 asientos preconfigura claramente un modelo que, en su versión de calle, no veremos hasta dentro de un año, o más. Entre los innovadores detalles que tiene el prototipo cabe mencionar especialmente los faros que funcionan únicamente con diodos luminosos y, además, el sistema de mando iDrive con una pantalla Control Display individual montada por separado.

BMW X3

El nuevo BMW X3 cuenta ahora con una línea más agresiva, mientras que en su interior ha mejorado el confort, junto a un habitáculo más espacioso. Por primera vez se combina la función Auto Start Stop con un motor de seis cilindros y una caja de cambios automática de ocho marchas. Además, el nuevo BMW X3 es el primer modelo X de BMW que lleva de serie una servodirección electromecánica y que puede incluir opcionalmente la función de control del comportamiento dinámico. Los sistemas de asistencia al conductor de BMW Connected Drive disponibles para el nuevo BMW X3, entre ellos la adaptación automática del haz de luz en curvas, la pantalla virtual Head-Up-Display y la cámara para la conducción marcha atrás con Top View, son únicos en el segmento.

BMW Serie 5 Touring

La gama de motores previstos para el nuevo BMW Serie 5 Touring se amplía mediante dos motores diésel y uno de gasolina. El BMW 525d Touring tiene un motor diésel de seis cilindros en línea de 3.000 cc, que tiene una potencia de 204 CV. El propulsor diésel de seis cilindros en línea del BMW 535d Touring tiene una potencia de 300 CV, gracias a la tecnología TwinPower Turbo de BMW. El BMW 528i Touring está equipado de un motor de gasolina de inyección directa High Precision Injection en funcionamiento de mezcla pobre, que tiene una potencia de 190 kW7258 CV. En París también se exponen las primeras variantes con tracción total del familiar del BMW Serie 5: los modelos BMW 535i xDrive Touring y BMW 530d xDrive. Otra novedad es el paquete deportivo M para este modelo.

Chevrolet Cruze 5 puertas

El nuevo modelo saldrá a la venta en toda Europa a mediados del año que viene y sus precios se anunciarán cuando se aproxime la fecha de lanzamiento. Con la llegada del nuevo Cruze 5 puertas, los clientes dispondrán de un estilo de carrocería alternativo al sedán tradicional, aunque no sea España el país más receptivo de este tipo de carrocerías en este segmento. La capacidad de carga del Cruze "hatchback" de 5 puertas es cercana a los 400 litros y presenta asientos traseros abatibles al 60/40.

Chevrolet Aveo

Uno de los puntales del nuevo Chevrolet Aveo, que competirá en el durísimo segmento mundial de los coches utilitarios, reside en su diseño, con un frontal con aspecto agresivo, faros gemelos expuestos y parrilla doble. Visto lateralmente destacan los tiradores de las puertas traseros ocultos en la zona del pilar C, y unas ruedas que "sobresalen" de la carrocería. Con reminiscencias del recién llegado Spark, el nuevo Aveo contará con una versión sedán de cuatro puertas a partir del próximo verano. Por dimensiones, es más largo y ancho que el modelo actual, por lo que ofrece un interior más espacioso y un volumen de carga mayor. Desde el punto de vista mecánico, el nuevo Aveo ofrecerá una amplia gama de motores diesel y gasolina de cuatro cilindros. Además, se ofrecerá un sistema de transmisión automática de seis marchas, incluido por primera vez en un Chevrolet de este tamaño, en los Aveo 1,4 y 1,6, en la mayoría de los mercados; los modelos de cambio manual tendrán 5 ó 6 marchas, en función del motor elegido. Su lanzamiento está previsto para el próximo verano.

Chevrolet Orlando

El Orlando, el primer modelo de Chevrolet en el segmento europeo de los monovolúmenes / MPV (vehículos multifunción). Basado en el Chevrolet Orlando Concept que hizo su primera aparición en París en 2008, el Chevrolet Orlando combina el sentido práctico y la flexibilidad interior de un 7 plazas con un llamativo diseño estilo crossover. Bajo el capó se podrá elegir entre tres motores, uno de gasolina, de 1.8 litros y 141 CV, y dos diesel, la última versión del motor de 2 litros de Chevrolet con 131 CV ó 163 CV para el acabado superior. La producción del Chevrolet Orlando comienza en octubre, y el coche llegará a los concesionarios europeos a principios de 2011.

Chevrolet Captiva

El todo terreno Captiva ha sido objeto de una remodelación y ahora luce un nuevo diseño del frontal, diversas mejoras en el interior y nuevos motores y transmisiones. Al mismo tiempo conserva las tres filas de asientos adaptables con configuración de anfiteatro, en las que se puede acomodar a siete pasajeros. La nueva oferta de motores está compuesta por dos modelos de gasolina (2,4 y 3,0 litros) y dos variantes turbodiésel (2,2 litros). Tanto los modelos turbodiésel de 2,2 litros como el motor de gasolina de 2,4 litros se pueden configurar con tracción delantera o a las cuatro ruedas. Su lanzamiento en Europa está programado para la primavera de 2011.

Citroën DS4

El Citroën DS4, cuyo lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2011, amplía la línea DS. A diferencia del DS3, en este modelo no se ha realizado una carrocería muy distinta del modelo del que parte, el C4. Tiene unas dimensiones de 4,27 x 1,81 x 1,53 m y está homologado para cinco pasajeros. Para su lanzamiento, este nuevo modelo de la línea distintiva se ofrece con 2 motores diésel Euro V, equipados de serie con un filtro de partículas: el HDi 110 (disponible además en versión e-HDI) y el HDi 160; y con 3 motorizaciones de gasolina Euro V, desarrolladas en cooperación con BMW: VTi 120, THP 155 y el nuevo THP de 200 CV. Todos estos motores están dotados de cajas de cambios de 6 velocidades, tanto manuales como manuales pilotadas. Según las motorizaciones, el Citroën DS4 está equipado con discos de freno delanteros ventilados de gran tamaño (340 mm de diámetro) y, de serie, con sistemas de control de frenado (repartidor electrónico de frenado, ayuda al frenado de emergencia), asistencia (control de tracción inteligente) y mantenimiento de la trayectoria (ABS, ESP).

Citroën C4 Picasso / Grand C4 Picasso

Las dos versiones del monovolumen compacto de Citroën se adaptan a la nueva imagen de la marca e incorporan la tecnología micro-híbrida e-HDi, que combina un sistema Stop&Start de segunda generación con cambio manual pilotado y la motorización HDi 110 FAP, con un consumo de sólo 4,8 l/100 km y unas emisiones contaminantes de CO2 de 125 gr/km. Estas modificaciones estarán disponibles en el transcurso del último trimestre 2010. El Citroën e-Touch también estará disponible en los Citroën C-4 Picasso y Grand C4 Picasso. Formado por un conjunto de servicios que incluye llamadas de emergencia y asistencia localizadas, Citroën e-Touch ofrecerá además, en algunos países, un libro de mantenimiento virtual y un servicio de conducción ecológica accesibles a través del espacio personal MyCitroën en Internet.

Citroën DS3 WRC

Se trata del modelo con el que Citroën disputará el Mundial de Rallyes a partir de la próxima temporada y tendrá la difícil misión de hacer olvidar al Citroën C4 WRC, uno de los coches más exitosos de la historia de este deporte. No hay que olvidar que 2011 será el primer año bajo la nueva reglamentación que obliga a utilizar motores de 1.600 cc con turbo.

Citroën C4

La marca automovilística francesa Citroën lanzará antes de finales de año su nuevo modelo C4, que introduce diferentes innovaciones, entre las que se encuentran versiones microhíbridas e-HDi, dotadas con la última generación del sistema Start & Stop. Esta nueva edición del C4 ha experimentado una reducción de su peso y además emplea un 15% de materiales verdes. Utilizando la misma plataforma que ya llevan los Peugeot 308 y 3008, el Citroën C4 es 5 cm más grande que el modelo anterior, llegando hasta los 4,33 metros, con unas vías más anchas, situándose ahora mismo por longitud entre el Renault Mégane y el actual Ford Focus. En definitiva, sus dimensiones se mantienen compactas, criterio esencial en su segmento: 4,33 m de longitud (+ 5 cm), 1,79 m de ancho (+ 2 cm) y 1,49 m de altura (+ 3 cm). Su accesibilidad y su habitabilidad han mejorado, con un mayor espacio para las cabezas en las plazas traseras. El maletero tiene ahora una capacidad de 408 litros (383 litros con rueda de repuesto), frente a los 345 litros del modelo anterior.

Citroën Lacoste Concept

Este concept-car es, según la propia marca, "una referencia en el mundo del ocio y del placer en el que prima un enfoque simplificado del automóvil para ir a lo indispensable, sin renunciar al refinamiento, con un desenfado y una frescura irresistibles". Dicho y hecho. En el Concept Citroën Lacoste destaca una línea de cintura alta, aletas abultadas y con textura, voladizos mínimos y llantas que recuerdan a una pelota de golf. Además ofrece la posibilidad de bajar el parabrisas hasta su completa desaparición, adoptando en esta configuración, las líneas del capó. Lleva incorporado un motor de gasolina de 3 cilindros. Con una longitud de 3,45 m, una anchura de 1,80 m y una altura de 1,52 m, el Concept Citroën Lacoste es un vehículo compacto, con una distancia entre ejes es de 2,30 m. Este vehículo tendrá su complemento en artículos de deporte diseñados especialmente para él, como raquetas de tenis, palos de golf, esquís, tablas de surf, bicicletas, balones...

Ferrari Sa Aperta

El Ferrari más exclusivo con un nuevo motor V12, hace su entrada en escena en París para conmemorar el 80 aniversario de Pininfarina. Se trata de un modelo de serie limitada del cual se fabricarán 80 ejemplares que ya tienen dueño. La denominación 'SA', las iniciales de Sergio y Andrea Pininfarina, es homenaje a esta marca vinculada a los modelos más legendarios fabricados en Maranello. El Sa Aperta es un cabriolet basado en el modelo 599 equipado con un motor delantero V12 y 670 CV de potencia. Dispone de un techo de lona que puede desplegarse en caso de mal tiempo.

Fiat 500 "Millesima"

Se distingue por su carrocería completamente recubierta por 1.500 fotografías con los rostros de propietarios, personajes famosos o simples apasionados que, por diversos motivos, han contribuido a su éxito. Es un showcar que celebra el récord conquistado el pasado abril con 500.000 unidades fabricadas en apenas 31 meses.

Ford Focus ST

Esta versión deportiva no se pondrá a la venta hasta comienzos del 2012. Para el diseño del Focus ST se ha tomado como base el modelo anterior, pero adaptándolo a las líneas del futuro nuevo Focus. Su motor será un nuevo EcoBoost 2.0 de 250 CV, que ya cumple la normativa Euro V.

Ford Mondeo

Primero fueron el S-Max y el Galaxy, ahora le ha tocado el turno al nuevo Mondeo, sumarse al incesante cambio de imagen que Ford está imprimiendo a sus vehículos. Un modelo que se presenta con la vitola de buque insignia y que aúna entre sus cuatro ruedas buena parte de la nueva tecnología presente ya en otros modelos y en otras marcas. Si a esto le unimos una nueva imagen exterior más elegante y deportiva y la incorporación de nuevos motores gasolina EcoBoost y diesel Duratorq TDCi, nos encontramos con un vehículo que se puede dejar ver entre los modelo considerados Premium. También están disponibles los motores Duratec gasolina 1.6 y 2.0 -este último también ofrecido como versión Flexi Fuel capaz de usar cualquier mezcla de combustible desde gasolina a bioetanol E85- con potencias desde los 120 a los 145 CV, combinados con transmisiones manuales de 5 velocidades.

Ford Fiesta WRC

Sin duda el campeonato del Mundo de Rallyes del año que viene va a estar mucho más animado que estos últimos. Ford, con su modelo Fiesta, va a ser otra de las marcas que animen el certamen. El motor a utilizar será el 1.6 Turbo EcoBoost que Ford utiliza en los modelos de serie, aunque en este caso con más de 300 CV de potencia bajo el capó.

Honda Jazz Hybrid

Como principal novedad, esta nueva versión híbrida del Jazz va a ser el primer automóvil con un sistema híbrido paralelo disponible en el segmento B. El sistema IMA que incoporará el Jazz Hybrid es el mismo que ya se monta en modelos como el Insight o el CR-Z. Incorporará el mismo motor que el Honda Insight, de gasolina 1.3 litros i-VTEC, combinado con una transmisión CVT y con el motor eléctrico situado entre amos componentes, para crear un sistema híbrido paralelo. El Jazz Hybrid podrá funcionar sólo con el motor eléctrico bajo determinadas condiciones de conducción. Esta versión empezará a comercializarse en España durante el segundo trimestre de 2011, por lo que aún no hay precios oficiales.

Hyundai RB Concept

Es un prototipo de sedán pequeño que muy bien podría configurar las líneas maestras del que será el sustituto del Accdent. Hyundai ya ha anunciado que empezará a fabricarse en enero de 2011 en la planta de San Petesburgo, y no sería de extrañar que llegase también a nuestro mercado. En el mercado ruso podrá llevar una nueva generación de motores gasolina denominados Gamma con motorizaciones 1.4 de 105 CV y 1.6 de 122 CV, con cambio automático de cuatro velocidades o manual de cinco.

Hyundai ix-20

Se trata de un nuevo mini MPV que cuenta ya con la nueva línea de diseño del fabricante coreano, que ha dado en llamar fluidic sculpture. Su comercialización en Europa está prevista para finales de este año y con él se quiere atraer a familias jóvenes con inquietudes "ecológicas".

Infiniti Performance Line G Cabrio Concept

Se trata de la variante convertible del Infiniti IPL G Coupe presentado el pasado mes de agosto. De momento no es más que un show car y no está claro que se vaya a comercializar en Europa. El modelo visto en París cuenta con un motor V6 de gasolina con 3.7 litros de cilindrada y una potencia de 338 CV, con un par motor de 374 Nm,.

Infiniti M35h

Basado en la Clase M, esta versión híbrida puede llegar a recorrer hasta 80 kilómetros sólo con el motor eléctrico de 68 CV. Junto a él, un potente motor térmico V6 de 3.5 litros, con una potencia de 306 CV y unas emisiones de 170 gr/km. Uniendo la potencia de ambos propulsores, tenemos el Infiniti más rápido jamás fabricado. En un principio, este modelo debiera llegar a Europa a lo largo de la próxima primavera.

Jaguar C-X75

La marca británica está de celebraciones por su 75 aniversario y para continuar con las conmemoraciones, llega al Salón de París con un nuevo prototipo que, si no hay sorpresas de última hora, debiera denominarse C-X75. Aunque no hay muchas informaciones (aún) del modelo, parece que se trata de un concept híbrido que podría incluso adelantar las líneas maestras del futuro XK y que, de momento, lleva un nuevo motor V6 Turbo y una caja de cambios automática de ocho velocidades.

Jeep Wrangler

Pequeñas modificaciones interiores, tanto en el Jeep Wrangler como en el Wrangler Unlimited. Pero lo más importante está bajo el capó, con un nuevo motor, o mejor dicho, una evolución que ya cumple la normativa Euro V. El nuevo motor 2.8 CRD ahora tiene más potencia y par a la vez que reduce los consumos y emisiones. De los 177 CV actuales pasa a tener 200 CV y su par motor sube hasta los 410 Nm con el cambio manual y hasta los 460 Nm con el nuevo cambio automático. Su consumo se reduce en un 13%. Además, el Jeep Wrangler también incluye en esta revisión de su motor la función Stop/Start cuando se asocia al cambio manual de seis velocidades.

Jeep Patriot

También se trata de una puesta al día, con pequeños cambios. En el exterior se ha modificado la parrilla (ahora pintada en el color de la carrocería), las ópticas, y además se eleva la altura al suelo en las variantes con tracción total. En el interior se han introducido materiales de mejor calidad y respecto al equipamiento se añade de serie un volante de nuevo diseño con mandos integrados, control de velocidad y conectividad Bluetooth. En el apartado mecánico, a los motores gasolina 2.4i 16v de 170 CV y 2.0i 16v de 156 CV se añade un diesel (2.2 CRD de 163 CV) que sustituye al anterior 2.0 CRD de 140 CV. En Europa, el Jeep Patriot está por el momento a la venta únicamente junto con el motor 2.0 CRD.

Kia Pop

Pequeño prototipo eléctrico que, de momento, no tiene prevista una versión "comercializable" y, por lo tanto, se queda en lo que habitualmente se llama un ejercicio de estilo. Ha sido diseñado en Europa por el equipo de diseño de Meter Schreyer.

Lamborghini Gallardo LP570-4 Blancpain Edition

Aprovechando el tirón de las carreras, la marca italiana nos presenta una versión aún más radical del Lamborghini Gallardo LP570-4 Superleggera. Se ha creado como una fusión entre Lamborghini y la relojera suiza Blancpain, patrocinadora oficial de las series Lamborghini Blancpain Super Trofeo. Tiene ligeros cambios estéticos como el nuevo alerón y la cubierta del motor, ambos heredados de los Gallardo que compiten en la copa monomarca italiana. El motor es el ya conocido V10 de 5.2 litros, que desarrolla una potencia de 570 CV.

Lamborghini Sesto Elemento

La marca de Sant´Agata da una vuelta de tuerca más a su lucha por el peso con el Sesto Elemento; como se conoce al carbono...y al nuevo deportivo italiano. Con un peso de 999 kg, gracias a la utilización masiva de la fibra de carbgono, equipa un motor V10, así como la tracción a las cuatro ruedas. Con una potencia de 570 CV, puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,5 segundos.

Land Rover Range Rover Evoque

Se trata de la respuesta de Land Rover a un segmento, el de los todo camino, puesto de moda por el Nissan Qashqai y al que todos los fabricantes se están apuntando rápidamente. Naturalmente, es el primer vehículo de estas carácterísticas realizado por el fabricante británico. Como es habitual, estará disponible en versiones con tracción en las cuatro ruedas y tracción cuatro por dos.

En su equipamiento destacan la última función Asistente de Estacionamiento, Pantalla Táctil de 8 pulgadas de Visión Dual, Bluetooth, Audio Streaming y Sistema de Cámaras de Visión Envolvente. A la venta a partir de la primavera de 2011, llegará a los mercados en el verano de 2011 y se distribuirá en 160 países. Estará disponible en Europa en su versión 4x2 a partir de 35.000 euros. La gama de motores tiene un abanico de los 150 a los 240 CV.

Lexus IS

Ligeros cambios estéticos de puesta al día y, sobre todo, la incorporación a la gama de un nuevo escalón de acceso, un motor 2.2 turbodiesel de 150 CV, básicamente el mismo que ya se monta en el Avensis. Con este propulsor acelera de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, con una velocidad máxima de 205 km/h. A cambio de unas menores prestaciones, tiene un consumo homologado de sólo 5,1 l/100.

Lexus CT 200h

Es la entrada de la marca japonesa en el segmento B, pero de lujo. Con una potencia combinada de 136 CV, el CT200h va estar posicionado justo en el centro del segmento, aunque de cara a alguno de sus competidores, la potencia se queda un poco escasa. Para Lexus es un modelo muy importante pues debería hacer crecer el volumen total en un 63% en el 2011 comparado con este año. En Francia, por ejemplo, tendrá un precio inferior a los 30.000 Euros.

Lotus Seven Caterham

Nueva generación del Lotus Seven, ahora fabricado a través de Caterham. La nueva generación conserva la configuración original del modelo, con el motor en posición central y tracción trasera, pero ahora con un mayor equipamiento.

Lotus Esprit

Mucho se ha hablado de un modelo que, por fin, ve la luz. El Lotus Esprit (anunciado desde hace seis años) va equipado con un motor V8 Turbo montado en posición central con tracción trasera.

Lotus Elite

Se trata de un prototipo (híbrido) cuya versión de calle no llegará hasta dentro de cuatro años. Se trata de un trabajo en colaboración con Toyota, que aporta la parte híbrida, pero muy bien podría suponer la vuelta del fabricante nipón a los deportivos del tipo Supra. De la parte mecánica, sólo se conoce el motor, un V8 de 5 litros.

Maserati GranTurismo MC Stradale

Cuando se inicie la comercialización en el primer trimestre del 2011, el nuevo Maserati GranTurismo MC Stradale será el coche más rápido, ligero y potente de la gama Maserati. Está inspirado en el Trofeo GranTurismo MC y en los modelos GT4 motorsport de competición, de ahí que tenga una velocidad punta de más de 300 km/h con un motor elevado a 450 CV pero sin incrementar el consumo de combustible.

Mazda 2

Pequeñas modificaciones estéticas para este pequeño modelo que, además, aprovecha para adoptar motores que se adaptan ya a la normativa Euro V, además de la presencia de una caja de cambios automática.

Mercedes S 250 CDI BE

La berlina de Mercedes incorpora un nuevo motor diésel de cuatro cilindros.

Mercedes CL

Disponible a partir de este mes de octubre, el Mercedes CL cuenta con un nuevo diseño exterior y un mayor equipamiento. Destaca en su gama el nuevo motor V8 biturbo con 435 CV de potencia y un consumo de combustible de 9,5 litros a los 100 kilómetros. Este consumo mixto en el nuevo ciclo normalizado europeo supone un ahorro de hasta el 23 por ciento en comparación con su antecesor. Las emisiones de CO2 han disminuido por tanto de 288 a 224 gramos por kilómetro.

Mercedes S 63 AMG / CL 63 AMG

Los nuevos Mercedes-Benz S 63 AMG y CL 63 AMG incorporan una cadena cinemática de desarrollo completamente nuevo. La combinación del motor AMG V8 biturbo de 5,5 litros con una potencia nominal de hasta 571 CV y un par motor máximo de hasta 900 Nm y el exclusivo cambio automático deportivo de 7 velocidades, contribuye a una reducción considerable del consumo y las emisiones, acompañada de un aumento de las prestaciones. El consumo de combustible de estos modelos es 10,5 litros cada 100 kilómetros. Los modelos con motor V12 -el S 65 AMG y el CL 65 AMG- desarrollan ahora una potencia de 630 CV en vez de los 612 CV.

Mercedes CLS

Sigue la senda de su predecesor en cuanto a estilo y se presenta al mismo tiempo como una novedad absoluta en este terreno. No así en el mecánico en donde hereda gran parte de la generación anterior. Sus proporciones siguen siendo las mismas que en el modelo anterior: capó largo y tendido, ventanillas laterales estrechas y sin marco, perfil de techo aerodinámico, inclinado hacia atrás. Todo ello para crear la imagen de un vehículo totalmente nuevo. Como elemento más diferenciador, lo que salta rápidamente a la vista es el diseño del frontal, que recuerda al Mercedes-Benz SLS AMG.

Mercedes Viano

Nueva fisonomía para el monovolumen Viano que adopta los motores ecológicos con tecnología BlueEfficiency, así como un nuevo tren de rodaje que mejora el confort de los pasajeros. En el interior encontramos un mayor equipamiento. Todos los motores cumplen la normativa de gases de escape Euro 5. La nueva reducción del consumo contribuye a una disminución de las emisiones de CO2: hasta un 15%, en función de la motorización. Los nuevos motores de cuatro cilindros poseen turbocompresores de geometría variable y desarrollan una potencia de 136 CV en el Viano 2.0 CDI y 163 CV en el 2.2 CDI. Todos los motores diésel equipan un catalizador de oxidación, un filtro de partículas y un sistema de recirculación de gases de escape. Hay que añadir un nuevo cambio manual de seis velocidades.

Mini Scooter E Concept

Un nuevo concepto de movilidad urbana realizado por Mini y equipado con motores eléctricos para moverse por la ciudad. Una de las curiosidades del MINI Scooter E Concept es que utiliza el iPhone como llave, navegador y centro multimedia. El propulsor está integrado en la rueda trasera y se abastece de una batería de ión-litio compacta, recargable desde cualquier toma de 220 V.

Mini WRC

Basado en el modelo Country, el Mini WRC hará su debut en el Campeonato del Mundo de Rallyes la próxima temporada, en la que tomará parte en seis pruebas, para ya en el 2012 atacar al campeonato de pleno. Este modelo va equipado con un motor de cuatro cilindros, de 1.6 litros turbo, del que no se ha anunciado ninguna potencia aún.

Morgan EvaGT

Deportivo artesano británico típico, de tracción trasera, con capacidad para cuatro pasajeros. Con un chasis realizado en aluminio, utiliza un motor BMW de seis cilindros en línea y tres litros de cilindrada que aporta una potencia de 306 CV, con un par motor de 400 Nm. Tiene un consumo homologado de 7,06 l/100 km y se puede adquirir con una caja de cambios automática o manual, en ambos casos de seis velocidades. La producción de las primeras 100 unidades comenzará a mediados del 2012.

Nissan Micra

Nuevo diseño para el pequeño coche japonés, con el que pretende ampliar las ventas a más tipos de clientes. En España parte de un precio de 11.900 euros. Su gama de motorizaciones se reduce a dos motores tricilíndricos de 1,2 litros, con la posibilidad de elegir dos potencias: 80 CV para el atmosférico y 98 CV para el sobrealimentado.

Nissan X-Trail

Ligeros cambios estéticos en el exterior e interior y una renovación lógica en las motorizaciones para adaptarlas a la nueva normativa anticontaminante, pero sin modificar sus potencias, 150 y 173 CV para los diésel y 143 CV para el motor de gasolina.

Opel GTC Paris

Este coupé deportivo de tres puertas y cuatro plazas se presenta como un concept car pero lo cierto es que es un vehículo con todas las cartas para pasar en breve a la producción en serie. En París está equipado con un motor 2.0 Tubo DI de 290 CV, suspensión adaptativa FlexRide.y un diferencial autoblocante en el tren delantero.

Opel Astra Sports Tourer

Comparte el mismo ADN del diseño de Opel y el nombre Sports Tourer como su hermano mayor el Insignia, el Astra Sports Tourer. Su maletero permite volúmenes de carga de entre 500 y 1.550 litros. Con los asientos traseros abatidos, la longitud de carga se incrementa hasta los 1.835 mm, 28 mm más que el Astra wagon actual. Como novedad tiene un nuevo sistema FlexFold para abatir los asientos traseros, lo que permite que cada sección de los respaldos 60/40 pueda abatirse hacia delante presionando un botón situado en las paredes laterales del compartimento de carga.

Peugeot 508

Con el 508, Peugeot continúa su ofensiva internacional: se fabricará en Francia para el mercado europeo y posteriormente en China para el primer mercado mundial.

Las dos carrocerías del 508, berlina y SW, se comercializarán en Europa a principios de 2011. Algunos meses más tarde contará con la tecnología HYbrid4, con su potencial de 200 CV y 4 ruedas motrices a partir de sólo 99 g/km de CO2 (o 0 en modo eléctrico). Sustituto del actual 408, es el primer modelo en incorporar las líneas de diseño expresadas a través del prototipo SR1.

Peugeot HR1

Se trata de un concept-car urbano, que podría dar lugar al modelo que termine sustituyendo al polivalente 208. Puede disponer de dos plazas (y más maletero) o cuatro, según convenga. Dispone de la tecnología Hybrid4, que asocia, en este caso, un inédito motor de gasolina THP de 3 cilindros y 1,2 litros en la parte delantera con un motor eléctrico trasero. Con ello, se controlan las emisiones de CO2 (80 g/km o 0 en modo eléctrico) y se obtienen un potencial más que suficiente (147 CV) y 4 ruedas motrices.

Porsche 911 Carrera GTS

Porsche no deja de ampliar la gama 911, y ahora lanza al mercado el Porsche 911 Carrera GTS, una versión que con sus 408 caballos de potencia se sitúa en un cómodo punto intermedio entre el radical Porsche 911 GT3 y el Carrera S. Este nuevo modelo estará disponible en carrocería coupé y cabriolet, y en todos los casos la tracción será trasera, como tiene que ser en un coche de este planteamiento. Además la carrocería es la misma que utilizan los modelos de tracción integral, 44 milímetros más ancha que la de los trasera normales. El Porsche 911 Carrera GTS utiliza las llantas de 19 pulgadas con sistema de fijación central del RS Spyder, pintadas en negro y con el perfil plateado, y unos neumáticos 305/30 R 19 en el eje posterior. También se identifica por el faldón delantero SportDesign, y por los logotipos Carrera GTS situados en la parte inferior de las puertas y en la parte trasera.

Porsche 911 Speedster

Como homenaje al primer modelo de la marca alemana que llevó el nombre de Speedster, el 356 Speedster, la producción del nuevo vehículo estará limitada a 356 unidades. Combina los elementos clásicos de este tipo de vehículos deportivos Porsche con unas prestaciones mejoradas sobre la actual generación del 911. El motor bóxer de seis cilindros y 3.8 litros tiene 408 CV, 23 más que el 911 Carrera S y 10,3 litros de consumo homologado. El Porsche 911 Speedster tendrá un precio final para España de 226.169 euros y estará disponible a partir de diciembre.

Renault Laguna

Ligeros cambios exteriores que afectan sobre todo al frontal y lo mismo sucede con el interior. En el apartado mecánico, salvo sorpresas, no habrá tampoco nada que destacar.

Renault Twingo Miss Sixty

Serie especial "femenina" del pequeño Renault Twingo, de la mano de la marca de ropa femenina Miss Sixto. Estará disponible con la carrocería en Bohemian Pink o con Pearlescent Black, además de las filigranas del capó y las puertas. Los responsables españoles aún se están pensando si traer esta versión a nuestro país?

Renault Latitude

Está basado en el Renault Samsung SM5 y cómo su hermano coreano será fabricado junto con los demás modelos de Renault Samsung y el Renault Koleos en la fábrica surcoreana de Busan. Ha sido desarrollado en Corea y Francia e incorpora algunos elementos de Nissan. En España tendremos dos motores 2.0 dCi de 150 y 175 CV y en algunos mercados también habrá un motor gasolina V6 3.5 de 240 CV. A partir de principios de 2011 tendrá disponible un navegador Carminat de Tom Tom.

Rolls Royce (Personalización)

La marca de lujo británica, a falta de nuevos modelos, presenta un nuevo programa de personalización, aún más exclusivo, para su Phantom Extended Wheelbase, o lo que es lo mismo, con una mayor distancia entre ejes.

Saab 9-3 ePower

Versión eléctrica del modelo 9-3 Station Wagon que utiliza baterías de ion-litio (de la marca Boston Power con una potencia de 35,5 kWh), con una autonomía máxima de 200 kilómetros, aproximadamente. Tiene una velocidad máxima de 184 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Seat IBE París 2010

Segunda entrega del prototipo IBE, cuya primera versión ya se presentó en Ginebra. Es un SportCoupé de 2+2 plazas en formato super compacto. Con sus escasos 3,83 metros de longitud, mide unos 20 centímetros menos que el Ibiza. Con una anchura de 1,77 metros y una altura de sólo 1,23 metros, el IBE posee las proporciones clásicas de un vehículo deportivo. Con una potencia máxima de 102 CV y un par motor de 200 Nm, el sistema de propulsión proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. La potencia constante del motor eléctrico está limitada a 68 CV (50 kW) y la velocidad punta a 160 km/h. La capacidad de la batería asciende a 18 kW/h y alcanza una autonomía de unos 130 kilómetros.

Seat Alhambra

Destaca su nueva carrocería con puertas correderas; no deja de ser el mismo coche que el VW Sharan ya visto en Ginebra, aunque con una mayor funcionalidad y modularidad gracias a sus posibilidades de 5 ó 7 plazas. La oferta del nuevo modelo de la marca española contempla inicialmente dos propulsores Diesel con tecnología common rail y filtro de partículas -2.0 TDI CR de 140 y 170 CV-, y uno gasolina -1.4 TSI de 150 CV- ya que el motor 2.0 TSI de 200 CV llegará a finales de año. Todas las versiones incluyen la función Start-Stop y el sistema de recuperación de la energía. También están disponibles las versiones con cambio DSG de doble embrague de seis velocidades, en este caso para los motores 2.0 TDI CR de 140 y 170 CV. En España parte de un precio de 30.300 euros.

Seat Exeo

Ligeros cambios para esta berlina que, donde más se notan es en el rediseño de los asientos posteriores de manera que ahora dejan más espacio a los pasajeros. Además se añaden faros traseros tipo LED al optar por faros bi-xenón, y en todas las versiones una nueva toma de 230 V ubicada en la consola central. También, ahora es posible montar el cambio automático Multitronic junto con el motor 2.0 TDI CR de 143 CV.

Skoda Greenline

Se trata de la segunda generación GreenLine, con versiones de todos los modelos de la marca. En el Salón se estrenan en primicia mundial el Yeti y Superb Combi GreenLine, modelos que hasta ahora no contaban con esta versión ecológica. Esta línea incluye soluciones como el sistema start-stop y el de recuperación de la energía de frenado.

SsangYong Korando

Es la cuarta generación de un modelo que, con respecto a los modelos anteriores sólo mantiene el nombre. Adaptado a la moda actual, el flamante todo terreno pasa a ser un todo camino, con variantes de dos ruedas motrices, aunque no pierde en exceso sus características de TT. Aunque más adelante la gama Korando se ampliará (tanto por arriba como por abajo), lo cierto es que de momento únicamente dispone de un motor turbodiesel, de origen Steyr, con nada menos que 175 CV de potencia. El modelo diseñado por Giugiaro presenta una línea moderna pero a la vez conservadora.

Suzuki Swift

Esta nueva generación del Swift, que estrena una plataforma completamente nueva, mejora de forma patente y, sin embargo, estéticamente es casi necesario ver juntas a las dos generaciones para comprobar los cambios que, por cierto, son bastantes. Este modelo se va a fabricar en seis diferentes plantas y comercializar en 80 países. En España, como el anterior, se venderá con carrocerías de 3 y 5 puertas. Por dimensiones es 9 centímetros más largo (3,85 m) pues inicialmente este modelo nacía como uno de los pequeños más compactos de su segmento. También tiene una batalla mayor (2,43 cm en lugar de los 2,38 del modelo anterior) y unas vías agrandadas. Equipa un nuevo motor de gasolina 1.2 litros VVT, que entrega 94 CV a 6000 rpm y un par de 118 Nm a 4800 rpm. Ofrece un consumo homologado de 5 l/100 km y unas emisiones de 116 gr/km. A principios del año que viene la gama aumentará con la llegada del motor diésel (el ya conocido, pero mejorado) y un año más tarde le tocará el turno a la versión Sport, equipada con un motor de gasolina de 135 CV.

Con cuatro niveles de equipamiento su precio para nuestro mercado va desde los 10.995 euros hasta os 15.795 euros.

Suzuki Kizashi Sport

Es la versión más deportiva de la nueva berlina japonesa que estará animado con un propulsor de gasolina de 2.4 litros y 178 CV de potencia, con un par motor de 230 Nm. La parte deportiva la ponen las llantas de 18 pulgadas, una suspensión rebajada, y modificaciones en los elementos aerodinámicos como el spoiler delantero. Para el interior, remates cromados e insignias específicas.

Toyota Verso-S

El Toyota Verso-S es un pequeño monovolumen del segmento B (menos de cuatro metros), cuya comercialización no está prevista para nuestro país. Al menos durante sus primeros años de vida y dependiendo de cómo se comporte nuestro mercado. En los países en lo que sí se va a comercializar, llegará a comienzos del próximo año.

Venturi Fetish

Lanzado inicialmente en el 2004, la segunda generación de este modelo viene a convertirse en otra de las competencias con que se va a encontrar el Tesla en los mercados europeos. De trata de un vehículo de corte deportivo de dos plazas, con un motor eléctrico que rinde una potencia de más de 300 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos y alcanzar un velocidad máxima de 200 km/h. Todo ello con una autonomía superior a los 350 kilómetros.

Volkswagen JETTA

Nueva generación de un modelo que ha calado más fuerte en EEUU que en Europa. Como es habitual en la marca, cuenta con una gran variedad de motores, que en el caso de la versión europea acabarán siendo un total de seis a lo largo de 2011. Se trata de los TSI de 105, 122, 160 y 200 CV, y los TDI de 105 y 140 CV. Las opciones de caja de cambios, en función del propulsor, contemplan desde los manuales de 5 y 6 velocidades hasta las cajas de cambio DSG de doble embrague de 6 y 7 velocidades.

Volvo S60 / V60 R-Design

Versiones deportivas sobre el modelo más moderno de la marca sueca en los que se ha afinado la dirección y la agilidad. Ahora se incluye una barra estabilizadora para una sensación de conducción más directa. En su parte trasera incorporan amortiguadores monotubo, mientras que los muelles delanteros y traseros se han acortado en 15 mm para dotar al coche de mayor actitud deportiva. R-Design puede combinarse con varios motores gasolina y diésel, desde la versión DRIVe de 115 caballos hasta una versión turbo con 304 CV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky