Hace unos cuanto meses salieron al mercado el CrossPolo (ver ficha técnica) y el CrossGolf (ver ficha) y parece que Volkswagen parece decidida a seguir aumentando el número de miembros de esta familia. Ahora le toca el turno al CrossTouran, que se caracteriza por su aspecto campero aunque esté diseñado para el asfalto.
Un aspecto a resaltar del CrossTouran es que su carrocería es 20 mm más alta que la del modelo del que deriva, el VW Touran. Esta característica le permite adentrarse por terrenos en las que el modelo "normal" podría golpear contra el suelo, pero no nos confundamos, no se trata de un todoterreno su uso está destinado a la carretera.

Para tener este aspecto más rural incorpora una serie de cambios estéticos. Los paragolpes y los pasos de ruedas van pintados en negro, por este motivo parace que gana en anchura. Otros elementos exclusivos son las barras de aluminio en el techo, las luces diurna tipo LED y una tapicería exclusiva.
Las ruedas traseras del CrossTouran son más anchas que las delanteras (235/45 frente a 215/50) en llantas de 17 pulgadas. La firma germana no ha explicado el por qué de montar este equipo de ruedas en un coche no la tracción es delantera (sin posibilidad de 4x4) y donde la mayor parte del peso recae en el eje delantero.
Un motor de gasolina y tres diesel
En Alemania, este modelo estará propulsado por un motor de gasolina 1.4 TSI de 140 caballos de potencia, con cambio manual de seis velocidades o bien el automático DSG de siete relaciones.
En cuanto a la mecánica diesel se podrá escoger entre un propulsor 1.6 TDI de 105 caballos, un 2.0 TDI de 140 caballos y un 2.0 TDI de 170 caballos, todos con cambio manual o automático.
El CrossTouran ya ha comenzado a comercializarse en el mercado alemán a un precio que oscila entre los 27.700 y los 32.475 euros. En España todavía no se sabe si se pondrá a la venta, la versión anterior no llegó a los concesionarios españoles.