Novedades

Audi A8 L: Clase superior repleta de tecnología

Imagínese poder viajar en un espacio en el que los asientos de la parte trasera se reclinan, disponen de función masaje o puede ir disfrutando de una película e, incluso, estar atento a la información que ofrecen las agencias de noticias a través de dos pantallas LCD de 10,2 pulgadas.

No es ficción, es lo que Audi ha conseguido con el nuevo A8 L aumentando en 130 mm su batalla para conseguir, entre otras cosas, un mayor espacio para las piernas de los pasajeros que viajan en las plazas traseras. La tercera generación de esta berlina de representación llega cargada de innovaciones tecnológicas dirigidas a mejorar la calidad de vida a bordo de sus pasajeros.

Para empezar, un sistema (Rear Seat Entertaintment) que incluye DVD, Juke Box con disco duro para almacenar música, conexiones para iPod y MP3, radio, televisión y sistema de navegación. Todo ello se puede manejar a través del sistema MMI ?con función táctil en las plazas delanteras? cuyos mandos se sitúan en el apoyabrazos central, en el mismo lugar donde se despliega un mando para activar la función masaje y se sitúan los mandos para reclinar los asientos o activar la refrigeración y calefacción de los mismos. El pasajero de la derecha, además, puede desplazar el asiento del copiloto para gozar de más espacio y reclinar una banqueta donde puede apoyar los pies.

Una de las novedades de la gama A8 es la conexión a Internet a través de la red UMTS, mediante tarjeta, gracias a la que pueden estar conectadas hasta ocho terminales dentro del coche. Además, el sistema de navegación (Navigation Plus) dispone de las aplicaciones de Google de búsqueda y mapas con las que puede crear y memorizar sus propias rutas, como en cualquier ordenador, y disfrutar de todas las innovaciones del famoso buscador.

Un W12 de 500 CV más eficiente

Los motores del A8 L son los mismos que el de batalla corta, desde el 3.0 TFSI de 290 CV y el 4.2 FSI de 372 CV hasta el 3.0 TDI de 250 CV y el 4.2 TDI de 350 CV, todos ellos con tracción total "quattro" y caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades.

La novedad viene de la mano del poderoso W12 de 6,3 litros y 500 CV, un propulsor mejorado respecto a la generación anterior, ahora de inyección directa FSI, con el que se ha conseguido un incremento de la potencia en 50 CV y al mismo tiempo una reducción en el consumo de un 10 por ciento.

En general, todas las mecánicas han reducido su consumo en una media de un 22 por ciento; en este sentido destaca el 3.0 TDI que incorpora el sistema Start&Stop y cuya cifra en ciclo mixto es de 6,6 l/100 km (según datos oficiales).

El A8 L llegará en diciembre pero los primeros pedidos se aceptarán a partir de octubre. La gama de precios varía entre los 90.720 euros del 3.0 TFSI y los 151.790 euros del W12. En general, supone un aumento de unos 8.000 euros respecto al A8 normal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky