En el marco del majestuoso Castillo Valentino de Turín, FIAT quiso presentar el pequeño motor bicilíndrico TwinAir de 85 CV (900 cc), que según la marca italiana está llamado a revolucionar el panorama automovilístico internacional. A partir de octubre podremos disfrutarlo en España montado sobre los FIAT 500 y 500C.
Este propulsor de dos cilindros utilizar el sistema MultAir, que le convierte gracias al control del aire, cilindro por cilindro y fase por fase, en el motor más ecológico del mundo, obteniendo los mejores rendimientos de combustión.
Al igual que otras marcas europeas, la obsesión por el "downsizing", ha llevado a la firma turinesa a conseguir con un menor tamaño de motor mejorar sus prestaciones, disminuir sus consumos y presentar unas tasas reducidas de emisiones de CO2.

Si lo comparamos con el motor 1.2 8V, este nuevo bicíndrico de 85 CV consigue un 23% más de potencia y un incremento de un 30% en el índice de prestaciones. Con respecto al motor 1.4 16 V, las prestaciones son similares, pero los consumos se reducen un 30%.
Alcanza el Fiat 500, equipado con este nuevo motor, una velocidad máxima de 173 km/hora y acelera de 0 a 100 en 11 segundos. Su consumo en ciclo combinado es de 4.1 l/100 Km y 95 g/km de emisiones de CO2 con cambio mecánico y 4.0 l/100 Km y 92 g/Km de emisiones de CO2 con el cambio automático. Si a esto le unimos el sistema Start&Stop, que controla el apagado del motor y su posterior encendido al ralentí, en los ciclos urbanos nos encontramos con una disminución del consumo en torno al 12%.
Presenta dos tipos de conducción que se desarrollan a través del botón ECO que se encuentra en la zona central del salpicadero. Con él conectado podemos obtener una conducción más ecológica. Si optamos por la opción Normal, obtendremos una conducción más deportiva con un par disponible de 145 Nm, mientras que con la opción ECO el par sólo alcanzará los 100 Nm a fin de garantizar un mínimo consumo. Aunque la diferencia es apreciable en la conducción no ni mucho menos determinante.
Este nuevo motor ofrece unas medidas más reducidos: en torno a un 23% y un peso inferior en un 10%, lo que posibilita nuevos desarrollos de cara al futuro, con la utilización del metano como combustible -opción ya prevista en un futuro- y la convivencia con la tecnología híbrida con motores eléctricos.
Una filosofía
Este motor, fabricado en Polonia, que ha necesitado de una inversión de 350 millones de euros y la intervención de más de 200 técnicos, se sumerge dentro del FIAT 500, más que un modelo para la firma italiana, una filosofía sobre ruedas, donde automóvil y conductor tienen muy claro su entendimiento sobre la base de una sinceridad mutua. Cada uno es lo que es y ninguno de los dos pretende ser otra cosa. Uno ofrece ahorro, tamaño, calidez y dignidad en la conducción urbana y la otra parte fidelidad y alguna alegría de vez en cuando, dentro de sus posibilidades.
Tal ha sido este entendimiento que hasta hoy se han vendido más de 500.000 coches, en más de 200 países, desde que apareciera el primer 500 allá por 2007. De los que 30.000 eran cabrios y 7.000 portaban motores diesel (El 60% de las ventas han sido fuera de Italia).
El Fiat 500, para mejorar ese entendimiento máquina-hombre alberga el ECODRIVE, un software fabricado por Microsoft que permite, una vez instalado en el coche a través del puerto USB del sistema Blue&Me, analizar el comportamiento del conductor, sus recorridos, su tipo de conducción, sus hábitos , ayudándole a mejorar su estilo de conducción y hacer el vehículo aún más rentable. (Ya se han bajado 130.000 unidades y lo utilizan más de 40.000 conductores en Europa).
El FIAT 500 ha sido un coche récord desde mismo día que nació. En 2007 fue el primer vehículo de menos de 3,55 metros en obtener las 5 estrellas EuroNCAP. Fue el primero en la adopción de 7 airbag de serie y la disponibilidad de ESP en todas sus motorizaciones. También en 2007 presentó toda su gama de motorizaciones cumpliendo la normativa Euro 5, con más de 3 años de anticipación.
Tampoco ha cesado de ofrecer variedades desde el primer día: en septiembre de 2008 aparece el 500 by Diesel, en junio de 2009 el 500 Pink, en julio de 2009 el 500C, en junio de 2010 el 500C by diesel y en octubre de 2010... el nuevo motor bicilíndrico TwinAir de 85 CV para el 500y el 500C.