La firma automovilística Volkswagen ha elegido a la ciudad de Nueva York para hacer la presentación del nuevo Jetta. En el Salón Internacional de Detroit ya pudimos ver el concepto NCC (coupé compacto) y hacernos una idea de cómo iba a ser este vehículo. Ahora llega con un diseño muy dinámico y con una carrocería propia, sin compartir ningún elemento con la de Golf, algo que ocurría en la versión anterior.
En Estados Unidos el Jetta es todo un éxito de ventas y aunque las imágenes que aquí se exponen se corresponden con la versión norteamericana, la europea será muy similar.
Lo que más hay que destacar de esta nueva versión es que tiene una longitud de 4,64 metros de largo (9 cm más que el modelo anterior), una altura de 1,45 metros de altura y un ancho de 1,78 metros. Exteriormente, sus líneas se caracterizan por su dinamismo y su elegancia, las cuales recuerdan a las del Passat CC (ver ficha técnica) y a las de nuevo Phaeton (ver ficha).

Interior y equipamiento
El interior del nuevo Jetta de cinco puertas (Volkswagen todavía no ha confirmado si sacará una versión coupé) es más espacioso además de ganar en confort respecto al modelo anterior. El hueco para las piernas, destinado a los pasajeros que viajan en la parte trasera ha aumentado en 6,7 centímetros.
El nuevo automóvil de la marca germana incorporará unos asientos abatibles en 40/60, lo que hará que aumente su capacidad de carga.
De serie ofrece seis airbags, control de estabilidad, control de presión de los neumáticos, la posibilidad de abrir el maletero desde el interior mediante un mando a distancia y podrá llevar llantas de aleación de 18 pulgadas. Se ofrecerá con tres niveles de equipamiento Trendline, Comfortline y Highline.
Propulsores
La gama de motores ofrecida por Volkswagen en Europa se ha adaptado a la demanda de este mercado, por lo que se ha reducido la cilindrada y se ha optado por sobrealimentar todos los propulsores.
El nuevo Jetta se podrá elegir entre cuatros motores de gasolina y dos diesel: un 1.2 TSI de 105 CV; un 1.4 TSI de 122 CV; un 1.4 TSI de 160 CV y un 2.0 TSI de 200 CV, además de los turbodiesel Common-Rail, 1.6 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV. Todos los propulsores, a excepción del 1.2 TSI, se podrán equipara con el cambio automático DSG de seis velocidades (los dos diesel y el TSI de 200 CV) y de siete relaciones (para los TSI de 122 y 160 caballos).
Para conseguir unos consumos más reducidos, existe la posibilidad de incluir en el motor 1.2 TSI el paquete BlueMotion Technology con lo que consigue un consumo de 5,3 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de 123 gramos por kilómetro. Por su parte el 1.6 TDI BlueMotion Technology "bebe" 4,1 l/100 km y sus emsiones de CO2 bajan a 109 gr/km.
El nuevo Jetta hará su aparición en el mercado a lo largo de 2011 y Volkswagen todavía no ha especificado el precio para la versión europea.