Novedades

Nueva gama Porsche Cayenne

A finales de 2002 Porsche puso en el mercado un arriesgado proyecto, un SUV que se desmarcaba de la línea habitual de los modelos fabricados en Stuttgart. Los entusiastas de la deportiva marca, más acostumbrados a inclinarse que a mantener la postura erguida para introducirse en su interior, acogieron con entusiasmo la idea, tanto, que se superaron con creces las cifras más optimistas. Hasta la fecha se han vendido 240.000 unidades y se espera que la nueva generación bata ese record.

Porsche Ibérica ya ha recibido casi 700 pedidos del nuevo Cayenne y a pesar de la crisis y la subida del I.V.A, tiene unas previsiones de ventas, hasta final de año de 1.300 unidades para los mercados de España y Portugal.

Distintos factores han determinado el aspecto y prestaciones de esta nueva generación Cayenne. En el diseño exterior se ha querido marcar el ADN Porsche con un morro más inclinado y un dibujo de líneas más suavizado, ahora tiene un aspecto más coupé manteniendo la habitabilidad en las plazas traseras. Una vez en su interior encontramos muchos elementos del Panamera, lo último en "gadgets" y un nuevo panel de instrumentos donde el cuenta-revoluciones es el protagonista.

No busque la palanca reductora porque ya no existe. Tras comprobar que tan sólo un 1 por ciento de Cayenne vendidos son utilizados como todo terrenos, los ingenieros de Porsche decidieron eliminar el peso, algo más de 30 kg., de la caja reductora e instalar un sistema mecánico y electrónico guiado por software que supliera su función, el resultado ha dado una mejora en las prestaciones off-road para los que deseen dar un paseo por el campo.

Pero la novedad mecánica estrella es, sin duda, la versión híbrida. Una versión que podría suponer entre el 10 y el 15 por ciento de ventas en España y Portugal de la gama Cayenne según la marca. Se trata de un sistema híbrido paralelo que suma las prestaciones del motor eléctrico y el de combustión, con él podemos obtener la máxima potencia, 380 CV a tan sólo 1.000 rpm y recorrer sin emitir ni un solo gramo de CO2 hasta 2 kilómetros a 50 km/h, lo equivalente a lo que consumiríamos con 0,2 litros de combustible. Su estructura es modular, con una batería que aprovecha las energías sobrantes para autorecargase. Porsche ya está pensado en instalarlo en futuros modelos, que como el Cayenne, puedan ver reducidos los consumos medios y las emisiones para adaptarse a las nuevas normativas.

Precios

Cayenne: 62.224 euros.

Cayenne Diesel: 64.631 euros.

Cayenne S: 81.452 euros.

Cayenne S Hybrid: 84.625 euros.

Cayenne Turbo: 128.522 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky