Novedades

Los nuevos Audi Q7: entre la bella y la bestia

Audi presenta su nuevo Q7, con tres nuevos motores y un triptonic de 6 relaciones, que le hacen más potente y eficiente. Transmite el recién nacido una sensación de poder, de opulencia, que acompañado de un tinte deportivo y unas formas redondeadas, lo definen como todo un grande, un Cassius Clay de los pesos pesados. Combinando una maniobrabilidad precisa, suave y deportiva en la carretera con el carácter sobrio y poderoso de un todoterreno.

Sus 509 centímetros de largo, casi dos metros de ancho y los 174 de alto dan la idea del espacio interior con que se encuentra el viajero. Visto de frente, la gran parrilla con marco cromado toma protagonismo y al igual que ocurre en el TT destaca la luz diurna de LED, aunque no la podamos apreciar más que en los modelos con faros xenon plus.

El portón del maletero, el capó y los guardabarros se han fabricado en aluminio. Como paquete opcional podemos optar por molduras cromadas en los paragolpes y en las puertas, así como en sus tiradores, que dan una imagen más lujosa del vehículo.

En su interior, los asientos presentan nada menos que 27 configuraciones diferentes. Hay versiones de 5, 6 y 7 asientos individuales. La tercera fila estaría destinada a pasajeros de menos de 1,60. La segunda fila, en vehículos de 5 plazas se abate totalmente con lo que el volumen del maletero pasa de 775 a 2.035 litros.

Los asientos de conductor y acompañante presentan tres opciones diferentes: los normales, los deportivos con regulación eléctrica y los asientos climatizados de Confort que tienen la opción frío-calor. Para la versión deportiva tenemos el paquete S line que incluye un tren de rodaje deportivo y rueda de 20 pulgadas.

Un equipamientos muy completo

Se puede decir que el equipamiento de serie del Q7 es muy completo. Climatizador de confort automático de dos zonas. Equipo de audio con 8 altavoces. Asistente para luces de carretera. Suelo de carga doble y barras laterales en el techo. El paquete audiovisual, como opción, incluye un disco duro para almacenar datos de navegación, música y teléfono; un monitor de color con gráficos en 3D, un reproductor de DVD y control de voz, que puede combinar con un teléfono bluetooth, sintonizador de TV y radio digital. Para los enamorados del buen sonido se puede acceder al Advance Sound System de Bang&Olufson, con sus 14 canales, 1.000 watios de potencia y 14 altavoces.

Como grandes asistentes opcionales destaca el Adaptive Cruise Control, que regula la velocidad y la distancia con respecto al vehículo precedente; el Audi Lan Assist, que ayuda al conductor a no salirse del carril y el Audi Parking System, que incluye cámaras traseras para la marcha atrás.

Y si lo que estamos buscando en nuestro particular "altius, fortius, citius", tenemos el Audi Q7 V12 TDI quattro, nada menos que el diesel más potente del mundo, con 500 CV y un par de 1.000 Nm. Una aceleración de 0 a 100 de 5,5 segundos y una velocidad punta de 250 km/hora, con un consumo medio de 11,2 litros/100 km. Incluye de serie ruedas de 20 pulgadas, frenos cerámicos, faros de xenón plus, Adaptive Air Suspension, sonido BOSE y asientos deportivos.

Los motores

Con los principios de más potencia, menos peso, más prestaciones, menor consumo y más bajas emisiones, Audi presenta la nueva propuesta de motores para el Q7. Dos motores nuevos de gasolina, V6 con diferente potencia, un TDI de segunda generación, igualmente nuevo y un V8 Diesel que completa la gama. Todos ellos combinan las tecnologías de sobrealimentación y la inyección directa.

También incluye de serie en todos los motores de seis cilindros y en el V8, un sistema que recupera la energía en el proceso de desaceleración. Todas motorizaciones de seis cilindros y la de ocho, presentan un nuevo cambio automático, el triptonic de ocho relaciones, que reduce el consumo en un 5%. En cada marcha el motor gira en un punto muy cercano a su funcionamiento ideal, cambiando de una manera rápida y natural. Aunque el conductor puede optar por un cambio manual, con los programas D y S, con la palanca de selección o de las levas de cambio situadas en el volante.

3.0 TFSI (272 CV)

Potencia: 272 CV y 400 Nm de par. Aceleración: 7,9 Seg. De 0 a 100 Km/hora. Velocidad punta: 222 Km/hora. Consumo 10,7 litros/100 Kms..

3.0 TFSI (333 CV)

Potencia: 333 CV y 440 Nm de par. Aceleración: 6,9 Seg. De 0 a 100 Km/hora. Velocidad punta: 243 Km/hora. Consumo 10,7 litros/100 Kms. Hay una reducción de consumos con respecto a sus anteriores versiones 3.6 FSI y 4.2 FSI en 1,4 y un 2,0 litros a los 100 Kms., lo que supone un 12% y un 16% respectivamente.

3.0 TDI (Segunda generación)

Potencia: 240 CV y 550 Nm de par. Aceleración: 7,9 Seg. De 0 a 100 Km/hora. Velocidad punta: 215 Km/hora. Consumo 7,4 litros/100 Kms. Presenta una reducción de 1,7 litros/100 Kms., lo que supone un 19%. Su peso se ha visto reducido en 20 kg. Con lo que asciende a 198 Kg. Posee el nuevo sistema Start-Stop, que apaga el motor cuando el coche se detiene.

3.0 TDI Cleandiesel

Potencia: 240 CV y 550 Nm de par. Aceleración: 8,1 Seg. De 0 a 100 Km/hora. Velocidad punta: 215 Km/hora. Consumo 8,4 litros/100 Kms. Cumple ya con los valores límite de gases que la normativa europea Euro 6 impondrá de forma obligatoria en 2014. También cumple la estricta normativa de los Estados Unidos.

4.2 TDI Cleandiesel

Potencia:340 CV y 800 Nm de par. Aceleración: 6,4 Seg. De 0 a 100 Km/hora. Velocidad punta: 242 Km/hora. Consumo 9,2 litros/100 Kms. (antes era de 9,9)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky