Novedades

Ataque híbrido del nuevo Volkswagen Touareg

Volkswagen estrenará el próximo mes de abril la nueva versión del Touareg. El nuevo SUV de la marca alemana se caracterizará por su renovación exterior, ya que según la firma tiene un diseño más "vanguardista", y por sus motorizaciones, un 20% más eficientes, y con una versión híbrida.

La versión híbrida es, sin duda, la gran estrella del nuevo Touareg. Volkswagen asegura que será el primer SUV del mercado en incorporar un motor híbrido capaz de alcanzar los 50 km/h en modo completamente eléctrico. Esta versión lleva un motor de gasolina V6 TSI sobrealimentado que le proporciona una potencia de 333 CV y cambio automático de ocho velocidades. El consumo medio es de 8,2 litros por cada 100 kilómetros y las emisones de 193 gr/km. Es capaz de aceleras de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h.

Los otros propulsores que ofrece Volkswagen en la renovación de su SUV son un V6 FSI de 3,6 litros y 280 CV y un consumo de 9,9 litros/100km. En cuanto a los motores diesel, monta un V6 TDI de 240 CV con un consumo de 7,4 l/100km, y un novedoso V8 TDI de 4,2 litros de cilindrada y una potencia de 340 CV con un consumo de 9,1 l/100km.

Este SUV de la marca alemana estará disponible con dos tracciones integrales diferentes. La primera de ellas es la nueva generación de la conocida 4MOTION, que se monta en la versión de entrada a la gama y dispone de diferencial intermedio Torsen.

La segunda se trata de un "Programa de conducción" Off-road similar al del modelo Tiguan Track&Field que ajusta los sistemas ABS, EDS y ASR a la conducción todoterreno, activa el asistente de descenso de pendientes y regula las marchas automáticas accionando un botón. Consta de un diferencial central con reductora diseñado especialmente para los trayectos fuera del asfalto y un diferencial del eje trasero y central bloqueable al 100%. Esta versión llamada 4XMotion dispone, al igual que el primer Touareg, de un interruptor giratorio con cinco opciones a través del cual el conductor puede adaptar el automóvil a los diferentes tipos de conducción.

Exterior

El exterior del nuevo Touareg también se ha modificado ya que ahora es 4,3 centímetros más largo (4,80 metros en total), 2 centímetros más bajo (altura de 1,71 metros), mientras que su anchura se conserva en 1,93 metros.

Su peso se ha reducido en 200 kilos respecto a su predecesor, aunque mantiene su rigidez estática lo que favorece al confort y a su comportamiento en caso de colisión. Su portón trasero también ha sido rediseñado y ahora se puede abrir desde un mando a distancia.

Mejora en interior y seguridad

En cuanto al interior, el Touareg destaca por la calidad de los materiales, la robustez típica de los SUV y la ergonomía. La consola central también ha sido modificada e incluye un sistema de radio/CD "RCD 550" con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y un cambiador de 6 CDs. Este módulo puede ser ampliado opcionalmente con el sistema de navegación "RNS 850" y una pantalla táctil de 8 pulgadas.

Los asientos han ganado en confortabilidad, ofreciéndose tres tipos: básicos, asientos confort delanteros (de serie para el Touareg Hybrid y el V8 TDI) y, por primera vez, asientos deportivos. Dependiendo de la posición de la banqueta trasera el maletero ofrece un volumen de carga máxima de 580 a 16.42 litros.

Respecto a la seguridad, además de incluir el sistema Side Assist, detecta la aproximación de vehículos en vías adyacentes alertando al conductor para que no intente cambiar de carril, faros bi-xenón con Dynamic Light Assist o el freno de estacionamiento electrónico. También incorpora el Sistema Area View capaz de transmitir una vista completa del entorno del Touareg a la pantalla táctil central situada a través de cuatro cámaras situadas en el portón trasero, en los retrovisores exteriores y en la parrilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky