Tras el éxito de la primera saga de tranformes y la espectacular acogida de la taquilla de la segunda parte de la película, los coches de la misma están más de moda que nunca. El más claro ejemplo es el Chevrolet Camaro que ha decidido lanzar al mercado una serie especial de su coche con varios detalles distintivos de la película
El más claro ejemplo es el Chevrolet Camaro que ha decidido lanzar al mercado una serie especial de su coche con varios detalles distintivos de la película.
El nuevo Camaro ya se puede adquirir en Estados Unidos, aunque habrá que esperar en España hasta el primer trimestre de 2010.Al principio se venderá con carrocería cupé, de dos puertas y cuatro plazas. Más adelante habrá un descapotable.
Tiene una longitud de 4.836 mm; es, por lo tanto, ligeramente mayor que coches como el Peugeot Coupé 407 o el BMW Serie 6. Chevrolet dice en su comunicado que el Nissan 350Z es un rival para el Camaro. También lo son Ford Mustang y el Dodge Challenger, modelos que no se venden en Europa.
Al menos en EEUU, el Camaro estará disponible con dos motores de gasolina atmosféricos (sin turbo). Habrá un V6 de 3,6 l de cilindrada y un V8 de 6,2 l, con unos 300CV y 420CV de potencia respectivamente. Lo más probable es que a Europa llegue únicamente el V6. Estos motores no los estrena el Camaro, sino que ya están disponibles (aunque no necesariamente con la misma potencia) en otros modelos de GM.
La caja de cambios podrá ser automática o manual, en todo caso de seis velocidades. El Chevrolet Camaro tiene tracción a las ruedas traseras.La suspensión será independiente en los dos ejes. En eje trasero lleva un paralelogramo deformable (imagen). Habrá dos ajustes diferentes de las suspensiones, uno para las versiones con motor de seis cilindros y otro para el de ocho.
Completo equipamiento
Como equipamiento de serie llevará control de estabilidad (Chevrolet lo llama «StabiliTrack»). La versión V8 lleva frenos fabricados por Brembo y tienen pinzas de cuatro pistones y ruedas de 20? de diámetro. Los V6 llevan ruedas de 18 ó 19 pulgadas.
Algunos de los elementos de equipamiento relacionados con el confort que podrá tener el Camaro son: conexión «Bluetooth» para el teléfono, faros de xenón, un sistema de sonido de alta fidelidad, seis airbag y un sistema de aparcamiento asistido por señales acústicas. También podrá tener un sistema que sirve para ponerse en contacto con un centro de asistencia en caso de emergencia («OnStar»). Este sistema ya lo utilizan algunos modelos de Opel.
En la consola hay una serie de indicadores de la temperatura del aceite (del motor y de la transmisión), del agua y de la batería, imagen. El interior va decorado e iluminado con diodos luminosos. hevrolet mostró el aspecto casi definitivo de este coche en el prototipo Camaro Convertible Concept, de carrocería descapotable.
Más clásico
El nuevo Camaro guarda un aspecto semejante al primer Chevrolet Camaro original, de 1967. Los aspectos de diseño que Chevrolet destaca son su largo capó, una tapa de maletero corta y unos pasos de rueda muy prominentes.
El diseño del Camaro se ha realizado en Norteamérica y el desarrollo técnico se ha realizado por el equipo de GM especializado en vehículos de tracción trasera en Australia. Se fabricará en la planta de GM en Oshawa (Canadá).