Novedades

Panamera, el Gran Turismo alemán

Ha tenido que pasar un siglo para que Ferry Porsche vea hacerse realidad su sueño: tener un deportivo que a la vez sea capaz de transportar a cuatro pasajeros. El próximo 19 de septiembre, el gran presidente de la marca hubiera cumplido 100 años; de ahí que los actuales responsables de la firma hayan querido homenajearle con este nuevo automóvil.

Se trata del cuarto modelo de la gama y se une al 911, al Boxster/Cayman y al Cayenne y sirve para introducirse en el segmento del lujo de altas prestaciones, con el fin de llegar a nuevos clientes que busquen el espacio de las berlinas y las prestaciones típicas de Porsche.

Esperada presentación

Porsche aprovechaba el pasado Salón del Automóvil de Shangai para dar a conocer su primer coupé de cuatro puertas, después de cinco largos años de desarrollo con un coste superior a los 1.000 millones de euros. El motivo de irse tan lejos para presentar este modelo hay que buscarlo en el hecho de que, entre 2007 y 2008, aumentaron las ventas de automóviles un 140 por ciento mientras caían en sus mercados más fieles.

El fabricante alemán de automóviles deportivos espera vender alrededor de 20.000 unidades anuales de su nuevo modelo Panamera, cuya comercialización arrancará en varios países europeos como Alemania o España el próximo mes de septiembre.

Completo equipamiento

El Porsche Panamera es un Gran Turismo de cuatro puertas, con unas dimensiones de 4,97 x 1,93 x 1,42 metros. Es decir, muy largo, muy ancho y bastante bajo para lo que suele ser un vehículo de cuatro plazas. El secreto está en la posición baja de los pasajeros. En su interior, bastante amplio gracias a una distancia entre ejes de 2,90 metros, cuenta mucho el espacio que ocupan tanto la consola central como el árbol de transmisión, de manera que cuenta con cuatro asientos diseñados de forma individual para cada uno de los ocupantes del automóvil. En el caso del conductor, tiene ante sí, entre el tablero de instrumentación y la consola central, toda una panoplia de información, que es necesario conocer antes de arrancarlo. Por cierto, como todos los Porsche, con el arranque en el lado izquierdo del volante. La capacidad del maletero tampoco es de récord, al menos en un vehículo que roza los cinco metros de largo: 445 litros, ampliables hasta los 1.250 litros cuando se abaten los asientos traseros. Como viene siendo ya bastante habitual, la rueda de repuesto o de emergencia ha sido sustituida por un kit antipinchazos.

En el apartado mecánico, nada nuevo, el Panamera estará disponible inicialmente en tres versiones, propulsadas por los conocidos motores V8 atmosférico de 400 caballos y el V8 biturbo de 500 caballos; también se podrá montar con sistemas de tracción trasera o de cuatro ruedas motrices. Más adelante se sumará a la gama una versión V6 también de gasolina y, en el 2011, aparecerá ya un híbrido con las mismas características que ya antes mostrará el Cayenne. De motores diésel, al menos de momento, no quieren ni oir hablar.

Su carrocería es diseño de Michael Mauer y, para qué engañarnos, al menos en palabras suyas, "Porsche tiene su propio ADN de diseño y eso es lo que nosotros hemos aprovechado para crear un automóvil que, al menos a día de hoy, no tiene rival en el mercado". La marca germana habla del Maserati Quattroporte como su principal competidor, pero lo cierto es que será el futuro Aston Martin Rapide, que llegará en otoño, el que realmente rivalizará con el Panamera en este nuevo segmento de coupés de lujo de cuatro puertas.

Importantes novedades

Entre las principales innovaciones técnicas que incorpora el Panamera destacan el sistema 'Start & Stop' en combinación con la caja de cambios automática, así como la suspensión neumática con cámaras de aire adicionales y un desarrollo aerodinámico activo con un spoiler trasero ajustable en diferentes posiciones.

El cuarto modelo de la gama Porsche se fabrica desde el pasado mes de abril en la factoría de Leipzig, que recibió una inversión de unos 150 millones de euros para el proyecto. La fábrica, con 600 empleados, ensambla también el todo terreno Cayenne.

En esta factoría se realizará el ensamblado final del vehículo, puesto que las carrocerías se estamparán, montarán y pintarán en la planta de Volkswagen en Hannover, y los motores, en la de Porsche ubicada en Zuffenhausen.

El Panamera tiene un elevado nivel de personalización, a través de diferentes opciones como el cuero suave y natural con trece colores o los acabados en diferentes tipos de madera. Como equipamiento de serie, cuenta con airbags frontales, de cortina, laterales y de rodilla. Además, incorpora un sistema de audio High-End Surround Sound System, con dieciséis altavoces y 1.000 vatios.

En España se venderá en versiones Panamera S (105.525 euros), Panamera 4S (113.959 euros) y Panamera Turbo (150.111 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky