El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado con imponer un gravamen del 20% sobre todas las importaciones de automóviles fabricados en la Unión Europea (UE) si los Veintiocho no retiran los aranceles sobre las empresas estadounidenses.
WASHINGTON, 22 (EUROPA PRESS)
"Si estos aranceles no son retirados pronto fijaremos un gravamen del 20% sobre todos sus coches que llegan a EEUU", ha advertido el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter. ¡Construidlos aquí!", ha sentenciado.
La amenaza de Trump llega el mismo día en el que la UE ha comenzado a aplicar aranceles adicionales por valor de 2.800 millones de euros a una lista de casi 200 productos procedentes de Estados Unidos -como zumo de naranja, whisky, tabaco, vaqueros, arándanos, motos o mantequilla de cacahuete- en respuesta a los impuestos que el presidente Donald Trump decidió imponer a las importaciones de acero y aluminio del bloque comunitario.
En concreto, desde hoy se aplicará un arancel del 25% a todos los productos incluidos en la lista, salvo a la importación de cartas, para las que el gravamen será del 10%.
De esta forma, Bruselas ejercitará su derecho a adoptar medidas equivalentes a la decisión de Washington con unos aranceles adicionales sobre las importaciones norteamericanas por valor de 2.800 millones de euros. Sin embargo, EEUU impone gravámenes a las importaciones de acero y aluminio europeos por valor de 6.400 millones de euros.
En este sentido, la UE no podrá fijar aranceles sobre nuevos productos estadounidenses para compensar el impacto restante (3.600 millones de euros) hasta dentro de tres años o desde el momento en que la OMC declare que la decisión de Trump es contraria a sus reglas.
Los nuevos aranceles a productos procedentes de EEUU son una de las medidas que Bruselas ha adoptado como respuesta a los impuestos de Trump al acero y aluminio, junto con el inicio de un procedimiento de disputa en la OMC.
Además, el Ejecutivo comunitario ha iniciado una investigación para determinar si debe adoptar adopta medidas de salvaguardia para evitar que entren al bloque comunitario productos de acero y aluminio procedentes de otros países también afectados por la decisión de Trump.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches podrían caer hasta un 10% con la entrada en vigor del ciclo WLTP, según Faconauto
- Economía/Motor.- Smart matriculó casi 100 coches eléctricos en España en mayo
- Economía/Motor.- Volvo invierte en Luminar para el desarrollo de sensores para coches autónomos
- Economía/Motor.- Los coches se encarecen un 0,8% en mayo
- Economía/Motor.- Las ITV revisaron 20,2 millones de coches en 2017, un 3,5% más y un 20% de ellos suspendió a la primera