La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha trasladado al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de que el Ejecutivo siga apoyando a la automoción española mediante medidas que mantengan el impulso tanto de la parte industrial como de la distribución y reparación y un plan global que permita coordinar actuaciones y tener un único interlocutor.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Según la organización, dicho plan debería englobar, en primer lugar, el medio ambiente y la seguridad vial, pero también las nuevas formas de movilidad, los nuevos canales de venta, la implantación de vehículos de energías alternativas o el impulso en I+D+i y de la competitividad industrial.
De este modo, la federación espera que el nuevo Ejecutivo tenga en cuenta la relevancia y el peso que tiene el sector para la actividad económica y el empleo de España.
La actividad de los concesionarios representa el 3% del PIB, con una facturación de 32.000 millones de euros y 600.000 puestos de trabajo (directos e indirectos), según datos de Faconauto.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac pide estabilidad política, medidas y sensibilidad de cara al automóvil
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil retrocede un 10,5% en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Honda mostrará el nuevo Jazz y el Civic diésel en el Salón del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- El BMW M1 cumple 40 años tras su estreno en el Salón del Automóvil de París en 1978
- Economía/Motor.- Kia presentará el nuevo Ceed en el Salón del Automóvil de Madrid