El consejero de Empleo admite que es una posibilidad
VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
La dirección y los sindicatos de Renault tienen previsto celebrar una reunión el próximo martes, día 29, para abordar la posibilidad de cancelar el tercer turno en las factorías de Palencia y Valladolid, una medida que afectaría a cerca de 1.200 puestos de trabajo.
Así lo han señalado representantes sindicales de UGT, CCOO y CGT a Europa Press. Una noticia que si bien "esperaban", no deja de ser "mala", aunque desde UGT y CCOO han querido mandar una mensaje de "tranquilidad" ya que los acuerdos que se han ido firmando "garantizan" el futuro de las factorías del rombo en Castilla y León y, además, se espera la llegada, el próximo año, de un "nuevo modelo" en el marco del III Plan Industrial de Renault para España.
El secretario general de CCOO en Renault, Sergio García, ha reconocido que se ha enterado de las intenciones de la empresa por el "comunicado de convocatoria" que les ha enviado. "Es algo que ya nos olíamos", asegura para señalar que esperarán a conocer "los motivos" de la supresión del turno de noche en Palencia, que estaba completo y da empleo a 700 personas, y en Valladolid, a medias con unos 500 puestos de trabajo.
Para la coordinadora y portavoz intercentros de UGT, Laura del Ser, la noticia no por ser "esperada" no deja de ser "mala" por el "impacto que genera" tanto en los puestos de trabajo de la propia empresa como en las "auxiliares".
Desde ambos sindicatos se va solicitar, una vez conocidas las razones de la cancelación del turno de noche, que se "recuperen cuando sea posible". Entienden que se trata de algo "coyuntural" que va a afectar, sobre todo, a "contratos eventuales", y que confían en que se revierta la situación y se recuperen estos puestos el próximo año con la llegada del "nuevo modelo" enmarcado en el III Plan Industrial de la compañía.
Más duro ha sido el delegado de CGT en Renault, Unai Hernández, para el que la noticia es la "crónica de una muerte anunciada", al tiempo que ha denunciado era un "secreto a voces" que se conocía en empresas auxiliares y que la compañía no quiso "comunicar" a los sindicatos en la última reunión intercentros "pese a las preguntas que le hicimos desde CGT".
Hernández ha advertido de que no van a apoyar que se destruya "un solo puesto de trabajo" y se pregunta si esta decisión es fruto del "plan industrial que tantos empleos iba a propiciar y que lo único que ha supuesto es un retroceso en los derechos de los trabajadores".
En este punto, Hernández ha señalado como culpables de la situación a la Junta de Castilla y León y a las administraciones públicas estatales y locales que, "pese a las innumerables subvenciones que han dado a Renault", son "incapaces" de crear "empleo digno y de calidad". "Somos la Comunidad que más población pierde y este tipo de multinacionales no solo no ayudan a solucionar el problema, sino que lo agravan", ha denunciado.
EL CONSEJERO DE EMPLEO DICE QUE ES POSIBLE
Por su parte, el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha reconocido que el cierre entra dentro de lo previsible dentro de la vida comercial del vehículo, aunque ha señalado que siempre es una noticia "negativa".
Fernández Carriedo, que ha estado este jueves en Soria en la gala de los premios FOES, ha señalado que los vehículos que se fabrican en Renault llevan "ciertos años de maduración" algo que permitió en una primera etapa "de gran éxito comercial" poner un cuarto turno en Palencia y un tercero en Valladolid gracias a un "nivel de producción extraordinario".
En este sentido, ha apuntado que empezaron a fabricarse varios modelos a la vez por lo que ahora llega un "periodo de maduración" que hace que la producción se estabilice y pase a dos turnos y ha recordado que en el caso de Valladolid se llegó a contar con un solo turno.
El consejero ha reconocido ser "consciente" de que al llegar este periodo de maduración podría perderse el turno de noche y ha insistido en la importancia de "seguir creando empleo" para que los eventuales que no podrán seguir en Renault "puedan seguir trabajando en otras empresas del sector industrial".
Asimismo, ha señalado que es importante que Renault siga apostando por Castilla y León dentro del nuevo Plan Industrial para que los nuevos vehículos permitan "en sus etapas iniciales" llegar al tercer turno o al cuarto en el caso de Palencia.