El automóvil ha invertido más que cualquier otro sector en la industria 4.0
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La industria del automóvil ganará 160.000 millones de dólares (casi 135.000 millones de euros) en productividad al año a partir de 2023, gracias a la implantación de las fábricas inteligentes, según un informe publicado por la consultora Capgemini.
Tal como señala el estudio, la mitad de los fabricantes de automóviles ha invertido más de 250 millones de dólares (208 millones de euros) en fábricas 4.0, "más que cualquier otro sector".
Además, el informe cuantifica que un fabricante "tipo" de automóviles, considerando a los diez mayores del mundo, mejorará su beneficio de explotación en 4.600 millones de dólares (3.835 millones de euros) anuales en cinco años, un crecimiento del 50%, una vez estén "completamente operativas" las plantas digitales.
"Los próximos años serán críticos, a medida que los fabricantes vayan alcanzando el nivel de madurez digital, acelerando la obtención de resultados para maximizar los beneficios del negocio", ha destacado el responsable del Área de Automoción de Capgemini, Nick Gill.
Por su parte, el informe prevé que la productividad del sector de la automoción aumentará un promedio del 7% para 2023, gracias a estas fábricas inteligentes.
Estas cifras se asientan, tal como señala el documento, en que para finales de 2022, los fabricantes de vehículos esperan que el 24% de sus plantas sean inteligentes. Además, el 46% ya está acometiendo la digitalización de sus plantas en diferentes niveles de implementación, y un 43% está ya formulando las iniciativas de transformación.
"La utilización de la tecnología inteligente en nuestras fábricas ha impulsado fuertemente la productividad de nuestros empleados. Utilizan herramientas sofisticadas, como robots inteligentes, para crear un entorno más seguro, lo que, a su vez, les permite dedicar más tiempo a otras tareas importantes", ha señalado el director del área digital de Faurecia, Grégoire Ferré.
Relacionados
- Economía/Motor.- La gasolinera del futuro se comunicará con el automóvil y con los conductores
- Economía/Motor.- El comité de diálogo del automóvil no abordará de momento la regulación de contratos de distribución
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil se desploma un 34% hasta febrero por la caída de las exportaciones
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Madrid celebrará en mayo su mayor edición de la última década con 29 marcas
- Economía/Motor.- El gasto medio en la compra de un automóvil asciende a 17.155 euros en los últimos doce meses