Los grupos automovilísticos alemanes BMW y Daimler han alcanzado un acuerdo para combinar sus servicios de movilidad, con el fin de ofrecer a los clientes una única solución de movilidad urbana, según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.
MUNICH (ALEMANIA), 28 (EUROPA PRESS)
Dichas empresas señalaron que, a través de esta cooperación, combinarán sus ofertas actuales de movilidad bajo de demanda en las áreas de coche compartido, de servicios de vehículo con conductor, de aparcamiento, de recarga y de multimodalidad.
De esta forma, cada una de las compañías mantendrá un 50% en la nueva 'joint venture', lo que no supone que dejarán de competir en sus respectivos negocios clave. Con esta iniciativa, prevén convertirse en el proveedor líder de servicios de movilidad, ofreciendo a los clientes experiencias únicas sostenibles.
A través de esta colaboración, las dos firmas promoverán la electromovilidad, ya que contarán con servicios de 'car sharing' con vehículos eléctricos, así como puntos de recarga y también diferentes opciones de aparcamiento.
Ante este anuncio, el presidente de BMW, Harald Krüger, afirmó que su empresa "está dando forma a la movilidad" y destacó que combinando sus servicios de movilidad entre las dos empresas se creará un "ecosistema digital único".
Por su parte, el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, aseguró que la intención de este acuerdo es combinar la experiencia y conocimientos de las dos compañías para desarrollar un ecosistema para la movilidad urbana "único y sostenible".
De esta manera, la 'joint venture' que formarán BMW y Daimler se centrará en las áreas de multimodalidad y movilidad bajo demanda: en coche compartido, con Car2Go y DriveNow; así como en alquiler de vehículo con conductor, con plataformas como Chauffeur Privé, Clever Taxi o Beat; en aparcamientos (Parkmobile) y en puntos de recarga (ChargeNow y Digital Charging Solutions).
En caso de recibir la aprobación de esta iniciativa por parte de las autoridades correspondientes, Daimler y BMW se verán obligados a revisar sus previsiones de resultados para este ejercicio, con motivo del efecto que tendrá esta operación sobre sus cuentas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Daimler colaborará con Google para buscar soluciones de movilidad a través de la computación cuántica
- Economía/Motor.- Daimler pone a la venta en Oriente Medio y África los camiones Mercedes-Benz Actros y Arocs
- Economía/Motor.- Daimler entra en el capital de una filial de la china BAIC para impulsar la movilidad alternativa
- Economía/Motor.- Zetsche cobró más de 13 millones como presidente de Daimler en 2017
- Economía/Motor.- Zetsche cobró más de 13 millones como presidente de Daimler en 2017