Seat contratará a 115 nuevos empleados que en estos momentos disponen de un contrato con una empresa de trabajo temporal y a partir del 5 de febrero se integrarán a la plantilla de Seat con un contrato indefinido.
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la compañía este miércoles en un comunicado, la incorporación de estos 115 empleados se suma a los 150 que se unieron a la empresa el 8 de enero, y se destinarán principalmente a reforzar la línea de producción del Ibiza y el Arona en la planta de Martorell (Barcelona).
Para responder al incremento en la producción, Seat también establecerá turnos adicionales en fin de semana durante este año, los primeros los sábados 27 de enero y 10 y 17 de febrero en la línea 2, la que produce el Seat León.
El vicepresidente de Recursos Humanos de la automovilística, Xavier Ros, ha destacado que con estas nuevas contrataciones mantienen su "compromiso con los sindicatos mayoritarios" de sumar a la plantilla de Seat a todos los profesionales necesarios para alcanzar los volúmenes de producción previstos.
Ha indicado que este año ya se han generado 265 nuevos puestos de trabajo indefinidos, y ha añadido que no se descarta contratar a más personal "si las necesidades de producción lo requieren".
El año pasado, la plantilla del Grupo Seat aumentó en 185 trabajadores, y también incorporó a 75 jóvenes que iniciaron sus estudios en la Escuela de Aprendices.
Desde 2015, la compañía ha incrementado el número de profesionales en 470 personas y a cierre de 2017 la plantilla del grupo contaba con un total de 14.672 empleados directos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Land Rover fabricará 999 unidades del nuevo Range Rover SV Coupé, que se presenta en Ginebra
- Economía/Motor.- El nuevo Kia Rio GT-Line, a la venta en España a finales del primer semestre de este año
- Economía.- La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid arranca este miércoles con vocación de ser "motor" de la moda española
- Economía/Motor.- PSA instalará en Atlanta (EEUU) su nueva sede en Norteamérica, que estará operativa desde febrero
- Economía/Motor.- La dirección de Opel alerta de que el plan industrial está en riesgo sin convenio colectivo