La compañía especializada en servicios de recarga de vehículos eléctricos Ibil, impulsada por el Gobierno vasco y Repsol, ha anunciado que ofrecerá asesoramiento a las empresas interesadas a la hora de gestionar los trámites del Plan Movalt, que pone a disposición de empresas privadas, entidades locales y comunidades autónomas un total de 15 millones de euros para implantar sistemas de recarga de vehículos eléctricos.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la firma, el Plan Movalt, impulsado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, supone un "gran apoyo" para llevar la movilidad eléctrica al mundo de la empresa pública y privada, puesto que subvenciona la instalación de puntos de carga.
Llevado a cabo por el Instituto para la Diversificación y Ahorra de la Energía (IDAE), el Movalt permite solicitar ayudas para la obra civil, la instalación eléctrica y los puntos de recarga, tanto en modalidad de adquisición directa como de renting.
En el caso de que las compañías decidan implantar sistemas de recarga con Ibil, esta le aportará toda la información sobre los documentos necesarios para justificar la ayuda, que se podrá solicitar a partir del martes 23 de enero a las 10.00 horas.
Para pymes y entidades públicas sin ánimo de lucro, la ayuda del Plan Movalt será del 60% del coste de la infraestructura, y del 40% para el resto de empresas y organismos públicos.
Relacionados
- Economía/Motor.- La mitad de los fondos del Movalt fue a parar a vehículos eléctricos y solo el 3% a GLP
- Economía/Motor.- La mitad de los fondos del Movalt fue a parar a vehículos eléctricos y solo el 3% a GLP
- Economía/Motor.- El Plan Movalt se consumió 12 veces más rápido que los planes PIVE
- Economía/Motor.- De los Mozos (Renault) no ve "serio" que el presupuesto del Plan Movalt se agotase en 24h
- Economía/Motor.- El Plan Movalt registró 4.353 solicitudes en las 24 horas que estuvo operativo