La firma automovilística Skoda ha expandido la producción de su nuevo todocamino Karoq a una segunda planta en República Checa, como respuesta al aumento de la demanda que está experimentando este tipo de vehículos, según informó la empresa en un comunicado.
MLADÁ BOLESLAV (REPÚBLICA CHECA), 12 (EUROPA PRESS)
Skoda ha iniciado, de esta forma, la fabricación del Karoq en su planta principal de Mladá Boleslav, donde tiene su sede, que se suma a la factoría de Kvasiny, también en República Checa, donde ya se ensamblaba este vehículo.
La compañía señaló que el proyecto de fabricación de este todocamino en Mladá Boleslav ha supuesto una inversión de 16,6 millones de euros y explicó que este centro tendrá una capacidad de 320 unidades del Karoq cada día.
El responsable de Logística de la firma checa, Michael Oeljeklaus, aseguró que la elevada demanda por parte de los clientes de los todocaminos de la marca confirma que la compañía ha lanzado "los modelos correctos en el momento adecuado".
La compañía automovilística inició en julio del año pasado la producción del Karoq en su centro de Kvasiny, aunque su lanzamiento al mercado no se produjo hasta octubre. En la actualidad, el centro de Mladá Boleslav ensambla los modelos Fabia, Rapid, Octavia y Karoq.
Relacionados
- Economía/Motor.- Skoda ha vendido ya en España 100 coches de su nuevo modelo Karoq
- Economía/Motor.- Skoda pone a la venta en España su nuevo todocamino compacto Karoq
- Economía/Motor.- Skoda presentará su nuevo todocamino compacto, el Karoq, en Frankfurt
- Economía/Motor.- Skoda inicia la producción en serie del nuevo Karoq en su planta checa de Kvasiny
- Economía/Motor.- Skoda desvela el nombre de su nuevo todocamino, Karoq, que sustituirá al Yeti