Las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzaron las 18.246 unidades en noviembre en el mercado español, un 18,3% más que en el mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
En el acumulado del año hasta el pasado mes de noviembre se matricularon 182.609 vehículos comerciales ligeros en el conjunto de España, lo que supone un aumento del 17,4% con respecto al mismo periodo de 2016.
Por categorías, la de furgones y camiones con chasis ligeros fue donde las matriculaciones alcanzaron en noviembre un mayor incremento, con un 19,2% más que en el mismo mes del año anterior, hasta 7.013 unidades.
Entre ellas, destacó el aumento del 26,6% de los comerciales ligeros (hasta 2,8 toneladas) y el furgón combi (entre 2,8 y 3,5 toneladas), con un 18,4% más de matriculaciones y 4.630 unidades. El segmento de camión camiones/chasis cabina (entre 2,8 y 3,5 toneladas) aumentó un 8,6%, hasta 7.013 unidades.
Por su parte, los derivados, furgonetas y 'pick-up' registraron una subida del 17,8%, hasta 11.233 unidades. Por segmentos, el de 'pick-ups' creció un 102,2% (1.110 unidades) y el de furgonetas un 13,3% (10.039 unidades), mientras que el de derivados de turismo cayó un 33,3% (84 unidades).
Entre enero y noviembre, las ventas de furgones y camiones con chasis ligeros se situaron en 70.662 unidades, un 26% más que en el mismo periodo de 2016. El segmento de comerciales ligeros creció un 37,3% (16.687 unidades), un 25,4% el de furgón/combi (46.749 unidades) y un 8,7% (7.226 unidades) el de camión/chasis cabina.
De su lado, la categoría de derivados, furgonetas y 'pick-ups' aumentó un 12,5% en los once primeros meses del año, hasta situarse en 111.947 unidades. Las matriculaciones de furgonetas se elevaron en dicho periodo un 11,9% (103.310 unidades), un 30,2% (7.405 unidades) las de 'pick-ups', mientras que las de derivados de turismos cayeron un 16,8% (1.232 unidades).
CANALES DE VENTA.
El canal de autónomos registró una subida del 24,4% en noviembre, con 6.352 unidades matriculadas, y del 13,9% en lo que va de año, con 60.129 matriculaciones.
Por su parte, el canal de empresas, "el de mayor peso en el mercado", según recalcan Anfac, Faconauto y Ganvam, registró un crecimiento del 7,7% durante el mes de noviembre, con un total de 9.943 matriculaciones. Hasta el undécimo mes del año, el incremento fue del 17,1%, con un total de 98.367 registros.
El canal de alquiladores es que registró un mayor crecimiento en noviembre, con un total de 1.951 unidades matriculadas, un 80,8% más que en el mismo mes del ejercicio precedente. En los once primeros meses del año creció un 28,1%, hasta 24.133 unidades matriculadas.
Las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores destacan el crecimiento que han tenido las matriculaciones de los vehículos 'pick-up', hasta totalizar 1.100 unidades registradas, lo que supone un aumento del 102%. En el conjunto del año, dichos modelos aumentaron sus ventas un 30%, hasta 7.405 matriculaciones.
Finalmente, resaltan que el "buen ambiente económico" que vive España, junto al "notable impulso" de la logística urbana y metropolitana, son algunos de los factores que explican el "notable crecimiento" de las matriculaciones de este tipo de vehículos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de motos descienden un 6,5% en noviembre y bajan de las 11.000 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia suben por encima del 10% en noviembre, hasta 180.012 unidades
- Economía/Motor.- Suzuki disparará un 33% sus ventas en España en 2017 y superará las 8.000 unidades en 2018
- Economía/Motor.- Volkswagen aumentó un 8,2% sus ventas mundiales en octubre, con más de 940.000 unidades
- Economía/Motor.- Seat dispara un 23,3% sus ventas mundiales en octubre, hasta 40.200 unidades