La tercera generación del Mercedes-Benz CLS llegará al mercado en marzo del próximo año, con una gama de motores completamente nueva, que va desde los 286 caballos de potencia hasta los 367 caballos, según informó la firma automovilística alemana en un comunicado.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La gama de potencia de los modelos propulsados por diésel abarca desde el CLS 350 d 4MATIC, con 286 caballos de potencia, hasta el CLS 400 d 4MATIC, con 340 caballos. Por su parte, el motor más potente es el de gasolina de seis cilindros (CLS 450 4MATIC de 367 caballos), que cuenta con asistencia eléctrica mediante EQ Boost y red eléctrica de 48 voltios.
En cuanto al diseño, la tercera generación del CLS remota el carácter de la primera versión, con línea de cintura arqueada, perfil bajo, estilizado de las ventanillas laterales y baja altura del habitáculo. Además, Mercedes-Benz ha reducido la relevancia de las acanaladuras y las líneas en la carrocería.
Para el interior, la marca alemana ha fabricado los asientos en exclusiva para este modelo. El CLS Coupé es por primera vez un automóvil de cinco plazas.
El renovado CLS cuenta con un equipamiento de serie que incluye faros LED High-Performance, llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos más anchos atrás, detector de cambio de carril, indicador de velocidad de límite, visualizador de medios de 12,3 pulgadas, iluminación de ambiente, servicios de Mercedes me connect y módulo de comunicación con LTE.
Por su parte, el paquete de asistencia a la conducción opcional incluye el asistente activo de distancia Distronic, el asistente activo de dirección, el asistente activo de velocidad límite, el asistente de frenado activo con función de cruce, el asistente de maniobra evasiva, el control activo de ángulo muerto, el detector activo de cambio de carril y el sistema Pre-Safe Plus.
Finalmente, el paquete de asistencia a la conducción Plus incluye además Pre-Safe Impulso Lateral, que desplaza lateralmente a los ocupantes de las plazas delanteras hacia el centro del vehículo, y puede prepararlos para un impacto lateral y reducir el riesgo de lesiones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz entregará en 2018 las primeras unidades de su Citaro totalmente eléctrico
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz Vans ofrecerá transmisión eléctrica en todos sus vehículos comerciales
- Economía/Motor.- Audi, BMW y Mercedes-Benz, las marcas automovilísticas más auténticas y fiables para los españoles
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz Brasil exporta 9.500 autobuses a América del sur hasta septiembre, un 29% más
- Economía/Motor.- Daimler alcanza una producción de 8 millones de Mercedes-Benz en Bremen (Alemania) desde 1978