El consorcio automovilístico alemán BMW cerró los nueve primeros meses del ejercicio actual con un beneficio neto de 6.152 millones de euros, un 13,7% más en comparación con los 5.411 millones de euros que ganó en dichos meses de 2016, según datos publicados por la empresa.
MUNICH (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)
La corporación señaló que este aumento de su resultado neto hasta septiembre se produce a pesar de las fuertes inversiones que está llevando a cabo para asegurar su futuro. Así, la firma resaltó que está invirtiendo 400 millones de euros en expandir su centro de Investigación e Innovación en Munich.
Asimismo, la empresa destacó su compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías y de la movilidad eléctrica. Así, confirmó su objetivo de lanzar 25 nuevos modelos electrificados al mercado para 2025.
El presidente de la firma muniquesa, Harald Krüger, destacó que la empresa está haciendo las cosas a su manera, manteniendo sus promesas y aumentando la exigencia de sus objetivos. "Estamos invirtiendo sustancialmente en la movilidad del mañana, lo que nos permite mantener nuestra posición de liderazgo en innovación y empleo sostenible", añadió.
BMW contabilizó un volumen de negocio de 72.671 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa una subida del 5%, mientras que su beneficio antes de impuestos mejoró un 9,6%, hasta 8.482 millones de euros.
La multinacional alemana obtuvo unas ganancias operativas de 7.879 millones de euros en los primeros nueves meses de 2017, un 9,6% más, y sus ventas mundiales se situaron en 1,81 millones de unidades en dicho período, un 3,7% más.
CAE EL BENEFICIO TRIMESTRAL.
En el tercer trimestre, la corporación contabilizó un beneficio neto de 1.789 millones de euros entre julio y septiembre, un 1,8% menos, al tiempo que su cifra de negocio creció un 0,3%, con 23.424 millones de euros.
En el tercer cuarto del ejercicio actual, el consorcio BMW comercializó un total de 590.415 vehículos de todas sus marcas en los mercados en los que opera, un 1,2% más, y su beneficio operativo cayó un 3,2%, hasta 2.304 millones de euros.
Para el conjunto de 2017, la empresa contempla experimentar una "ligera" mejora de sus matriculaciones mundiales, al tiempo que su beneficio antes de impuestos y su facturación también registrarán crecimientos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda presentará cinco nuevos modelos y dos renovados en el Salón de Milán
- Economía/Motor.- Continental y Osram estudian lanzar una 'joint venture' en 2018
- Economía/Motor.- Barcelona, Madrid y Sevilla, las provincias más afectadas por la huelga de examinadores
- Economía/Motor.- Bosch alcanzará unos ingresos de 1.000 millones en 2020 por su tecnología vinculada a la motocicleta
- Economía/Motor.- Tesla abrirá el próximo 16 de noviembre su nueva tienda en Madrid