El presidente de Seat, Luca de Meo, ha alertado este viernes de que el avance en la digitalización de la industria en España va "ralentizado" en comparación con otros países industrializados, y ha defendido que hay que apostar por impulsar la denominada Industria 4.0 tanto desde las instituciones públicas como desde las empresas.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
En una conferencia en la Jornada de los Economistas 2017, organizada por el Colegio de Economistas de Catalunya con 1.300 asistentes, De Meo ha considerado que "el tejido industrial español no puede dar la espalda a la Industria 4.0".
Ha constatado que el sector industrial representa el 13% del PIB de España y es el principal contribuidor a la balanza comercial positiva, por lo que es importante que se sitúe "a la vanguardia" de la digitalización.
Ha defendido los beneficios económicos y sociales de esta digitalización, y ha indicado que en España se traduciría en la creación de 1,2 millones de nuevos empleos cualificados y un incremento del PIB de 120.000 millones de euros hasta 2025, a la vez que tendría un efecto directo en reducción de costes, aumento de eficiencia y de productividad.
Ha señalado que la situación actual en el sector industrial es que solo un 8% de las compañías industriales españolas consideran que se encuentran en un nivel de digitalización avanzado, 25 puntos por debajo de la media global.
Según De Meo, la industria del automóvil cuenta con un potencial "altísimo", junto con la aeronáutica y la generación de energía, y ha augurado que el mayor incremento de ingresos en Seat los próximos años procederá más del ecosistema digital que está creando que de los coches en si.
Relacionados
- Economía/Motor.- Skoda ha vendido ya en España 100 coches de su nuevo modelo Karoq
- Economía/Motor.- El nuevo Citroën C4 Cactus, fabricado en Madrid, llegará a España en el primer trimestre de 2018
- Economía/Motor.- Volkswagen continúa su ofensiva todocamino con el lanzamiento del nuevo T-Roc en España
- Economía/Motor.- Toyota lanza en España la nueva gama del C-HR
- Economía/Motor.- El nuevo Citroën C3 logra 200.000 ventas desde noviembre de 2016, 15.000 solo en España