La firma automovilística japonesa Toyota presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Tokio el Fine-Comfort Ride y el Sora, un familiar de alta gama y un autobús propulsados por pila de combustible de hidrógeno que auguran una sociedad baja en carbono, según ha informado la compañía en un comunicado.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Fine-Comfort Ride, de 4,83 metros de largo, presenta una estructura flexible exclusiva de los vehículos eléctricos, ya que incorpora un motor eléctrico en las ruedas y utiliza una cubierta inferior de la carrocería que le confiere un mejor tacto de conducción, rebaja el centro de gravedad e incrementa la estabilidad y el silencio de rodadura.
Además, cuenta con un habitáculo en forma de diamante que se estrecha en la parte posterior, mientras que todas sus dimensiones son mayores en el frontal y la parte central, con lo que se maximiza el espacio en la segunda fila de asientos y se mejora el rendimiento aerodinámico.
Por otro lado, el Sora avanza el futuro modelo de producción del autobús de pila de combustible de Toyota, cuyas ventas comenzarán en 2018 y, según las previsiones de la marca, más de 100 unidades prestarán servicio, principalmente, en el área metropolitana de Tokio antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
El Toyota Sora está equipado con un sistema de alimentación externo de "gran capacidad", que ofrece nueve kilovatios de potencia máxima y un suministro eléctrico de 235 kilovatios hora (kWh), además de poderse utilizar como fuente de alimentación.
El nuevo prototipo de autobús de pila de combustible de la compañía japonesa incorpora además función de vigilancia periférica, función de control de la aceleración y control de llegada automático, que permite detectar una línea de guía sobre la superficie de la carretera, y recurre a la dirección y deceleración automáticas para estacionar el autobús a entre tres y seis centímetros de distancia de la parada, con un margen de diez centímetros por delante o por detrás de la parada.
El sistema de pila de combustible de Toyota (TFCS), desarrollado para el Mirai, ha sido adoptado en ambos vehículos para ofrecer un rendimiento medioambiental superior, sin emisiones de dióxido de carbono (CO2) ni de sustancias nocivas al circular.