Motor

Economía/Motor.-La ONU y el RACE firman en Ginebra la creación de un centro internacional de formación en seguridad vial

El Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), organismo perteneciente a las Naciones Unidas, y el Real Automóvil Club de España (RACE) han firmado en Ginebra la creación en España del Centro Internacional para Autoridades y Lideres (CIFAL) especializado en Seguridad Vial, según han informado ambas entidades.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El evento de presentación de la colaboración ha contado con la presencia del Subsecretario General de la ONU y director ejecutivo de UNITAR, Nikhil Seth, y el presidente del RACE, Carmelo Sanz, así como del Excmo. Embajador de España ante la ONU en Ginebra, Cristóbal González-Aller.

El centro se propone impulsar la capacitación de profesionales mediante cursos, seminarios y máster, así como desarrollar eventos y jornadas que contarán con la participación de expertos en seguridad vial, y promover buenas prácticas en el estudio y la prevención de accidentes de tráfico.

Además, este centro de formación de la ONU estará gestionado por el RACE, y contará con un plan de trabajo que incluye programas como el título de Experto en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial en forma de curso de posgrado, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, que, según los impulsores del proyecto, permitirá a los profesionales ampliar sus conocimientos en distintas áreas de prevención e intervención.

Por otro lado, el centro contará también con otros niveles académicos, como los cursos de formación continua para técnicos en Seguridad Vial, o un programa de seminarios temáticos, como jornadas de especialización y encuentros con personalidades relevantes en el campo de la seguridad vial a nivel mundial.

Así, la iniciativa busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.6 de la ONU: reducir a la mitad el número de muertes y lesiones por accidentes de tráfico en el mundo para 2020, así como contribuir a mejorar la conducta de los usuarios de la carretera a través de la concienciación, formando a profesionales que impulsen medidas preventivas y aumentando el conocimiento de los factores de riesgo entre la población.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky