Motor

Economía/Motor.- El 30% de las ventas de Skoda en España serán todocaminos y llegarán al 40%, a medio plazo

La llegada de los nuevos modelos Kodiaq y Karoq permitirá que las ventas de todocaminos de Skoda en España alcancen el 30%, una cifra que podría aumentar hasta el 40% con la introducción de más vehículos en este segmento de mercado en crecimiento, según indicó el director de Skoda España, José Miguel Aparicio.

FRANKFURT (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)

Aparicio, en declaraciones a Europa Press en el Salón del Automóvil de Frankfurt, destacó la buena acogida experimentada por Kodiaq en España desde su lanzamiento, a principios de año,y afirmó que, a día de hoy, ya han recibido pedidos para completar las ventas de un ejercicio completo.

En este sentido, indicó que la demanda de este vehículo está correspondiendo a las versiones más altas de gama, con un 70% de ventas de modelos con cambio DSG y con un 60% con tracción integral. Aparicio añadió que esto afecta de forma positiva sobre la rentabilidad de la marca y de los concesionarios.

El directivo señaló que la gama todocamino de Skoda se refuerza con el Karoq, que se lanza ya en España, aunque las primeras unidades llegarán en diciembre. Igualmente, señaló que este modelo aportará más volumen de ventas que el Kodiaq, que en la actualidad representa el 7% de las entregas de la firma en el mercado nacional.

El máximo responsable de Skoda en España indicó que el Kodiaq y el Karoq representarán el 30% de las entregas totales de la marca, en línea con el mercado, y afirmó que esta cifra se podría elevar hasta el 40% "en tres o cuatro años", con la llegada de un nuevo miembro de la familia todocamino.

RENTABILIDAD.

Por otro lado, resaltó la evolución positiva que ha experimentado la rentabilidad de los concesionarios de la marca en España en los últimos años, pasando de un 1,6% sobre facturación en 2014, al 1,8% en 2015 y al 1,9% el año pasado.

Para el directivo, todo lo que sea superar la barrera del 2% representa un resultado positivo y a aspirar, aunque señaló que para lograrlo se necesitan, además de mayores volúmenes de ventas, una buena gestión por parte de los concesionarios y también reforzar el negocio de la posventa.

Por otro lado, Aparicio solicitó que se abra un debate a alto nivel, en relación con la entrada en vigor de los nuevos test sobre emisiones, más realistas, con el fin de que el cliente no tenga que pagar más impuestos por la adquisición de un mismo vehículo.

"No tendría sentido que el cliente pague más porque el ensayo sea diferente porque el coche es igual", aseguró, al tiempo que indicó que en Anfac se está trabajando en esta línea, ya que no se pueden comparar las emisiones entre las dos formas de homologación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky