Las colisiones traseras podrían reducirse hasta un 90% en el caso de adoptar tecnologías de mejora de la seguridad como el 'Toyota Safety Sense' y el 'ICS' de Toyota, y con el aumento de actividades de concienciación en seguridad, según la marca automovilística Toyota.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La realización de diversos cálculos independientes, a partir de datos del Instituto de Investigación de Accidentes de Tráfico y Análisis de Datos de Japón (Itarda, en inglés), determinan que los vehículos equipados con 'Toyota Safety Sense' presentan una reducción aproximada del 50% de las colisiones traseras, en comparación con aquellos que no disponen de este sistema de seguridad.
Por su parte, los vehículos equipados con 'Toyota Safety Sense P', de tamaño medio y gama alta, e 'Intelligent Clearance Sonar' (ICS), presentan una reducción de alrededor del 90% en comparación con los que no cuentan con ninguno de estos sistemas de seguridad.
La compañía nipona tiene previsto comercializar más vehículos equipados con 'Toyota Safety Sense' e 'ICS', que "han demostrado" una mejora de la seguridad, hasta llegar a cerca del 90% de todos los vehículos comercializados en Japón, incluidos los compactos, para finales de 2018.
HACIA UN TRANSPORTE MÁS SEGURO
Desde la firma japonesa aseguran que para desarrollar una sociedad con un transporte seguro, es preciso "organizar actividades" en torno a la seguridad "basadas" en tres pilares.
En primer lugar, iniciativas de fabricación de automóviles seguros incorporando un ciclo de actividades con estudios sobre accidentes, análisis de causas de los mismos y desarrollo y comercialización de tecnologías correctoras. En segundo lugar, iniciativas en torno a las personas, como programas educativos para conductores y niños. Y, por último, iniciativas en torno al tráfico, incluidas medidas sobre sistemas de transporte inteligentes.
Basándose en estos principios, además de fomentar la adopción de tecnologías de mejora de la seguridad, Toyota, promoverá programas para formar en seguridad vial a conductores, peatones y demás actores involucrados a través de los programas 'Support Toyota', desarrollados en Japón, en colaboración con concesionarios y otras entidades, con la intención de fomentar la seguridad y la confianza de los clientes de la compañía.
También potenciará las pruebas de conducción con 'ICS' y de frenado automático del sistema 'Toyota Safety Sense' en sus concesionarios japoneses. Para ello, el personal de todos los concesionarios participará en un programa de capacitación para garantizar un uso seguro y proporcionar información a los clientes.
La marca automovilística espera ofrecer a más clientes la oportunidad de probar estas prestaciones de seguridad, de forma que "conozcan mejor" estos dispositivos de seguridad. En principio, Toyota creará una estructura para la organización de pruebas de conducción con 'ICS' con los 280 concesionarios Toyota en Japón durante 2017. Para junio de 2018, espera implantar el programa en todos los concesionarios que puedan dedicar un espacio a las pruebas con este sistema.
Además, Toyota seguirá impulsando el proyecto 'City Firefly4', un programa de concienciación de seguridad vial lanzado en 2016 junto con los concesionarios. Asimismo, tomará medidas para reducir los accidentes nocturnos e impulsará otros programas de concienciación en seguridad vial como parte de las actividades 'Support Toyota'.