La Unión Europea (UE) exportó 347.108 furgonetas a lo largo de 2016 por valor de más de 4.000 millones de euros, además de producir hasta 2,2 millones de unidades de este segmento en sus 39 plantas destinadas a la producción de vehículos comerciales, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) recogidos por Europa Press.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Dentro del mercado europeo de vehículos industriales, en el que se incluyen camiones, autobuses y autocares, las furgonetas representaron el año pasado el 80% del total de las ventas, con 1,9 millones de unidades nuevas registradas a cierre del ejercicio, un 12% más respecto al año anterior.
Las furgonetas propulsadas por combustibles alternativos coparon menos del 1,5% del total de las nuevas ventas de la UE en 2016, debido a que, generalmente, su uso solo es aplicable por autonomía a las zonas de distribución del centro de las ciudades.
Acea destaca que los clientes considerarían adquirir un modelo respetuoso con el medio ambiente si el precio y la carga útil se equipara al de las versiones convencionales.
En la actualidad, por las carreteras del 'Viejo Continente' circulan 28,9 millones de unidades de este tipo de vehículos, con una edad media de 10,7 años, una cifra que va en aumento, según la patronal europea.
Los modelos diésel continúan siendo los preferidos por los usuarios, con una representación del 96% de las nuevas matriculaciones, aunque alrededor del 1,7% de la flota actual está propulsada por combustibles alternativos. En 2016, las furgonetas registraron de media unas emisiones de 163,8 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fondos del Movea para motos eléctricas, turismos, autobuses y furgonetas de GN se agotan en horas
- Economía/Motor.- La DGT entrega 40 furgonetas a la Guardia Civil para realizar pruebas de alcohol y drogas
- Economía/Motor.- Nissan resalta que el auge del comercio electrónico está aumentando la venta de furgonetas
- Economía/Motor.- La edición de 2017 de FurgoVolkswagen acoge a cerca de 6.000 aficionados y 755 furgonetas
- Economía/Motor.- Avis refuerza su gama de furgonetas con tres modelos de Mercedes-Benz