La plantilla de Finanzauto ha decidido intensificar la presión contra la compañía y se ha unido a la huelga de cinco días (hasta este viernes) convocada por los sindicatos, después de que la empresa se haya negado a abrir una mesa de negociación.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Según ha informado CCOO Industria en un comunicado, desde que arrancó la negociación del último Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que pretendía acabar con 192 empleos y cerrar seis centros de trabajo, la empresa no ha querido buscar una solución desde los cero despidos, tal y como propone el sindicato.
En este sentido, CCOO señala que la oferta de Finanzauto que reduce el ajuste a 118 empleos (35 prejubilaciones y 83 bajas voluntarias y despidos) no es suficiente y recuerda que es el cuarto ERE que presenta la empresa desde 2010.
Además, la organización sindical niega "rotundamente" la necesidad de efectuar despedidos colectivos, ya que no encuentra fundamento, veracidad, adecuación y proporcionalidad en las causas que alega Finanzauto para presentar el expediente, ni en las medidas propuestas.
"El informe que ha realizado el gabinete económico de CCOO Industria revela que Finanzauto goza de salud financiera. También demuestra que el proceso de producción de la empresa es perfectamente viable, con beneficios de Ebitda y Ebit", subraya el sindicato, añadiendo que la situación del grupo Barloworld, al que pertenece la compañía, es positiva en lo referente al estado patrimonial y económico, con crecimiento de ventas y de beneficios operativos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot comercializará a partir de septiembre el nuevo 308 GTi, con 270 caballos de potencia
- Volkswagen Navarra comienza la producción en serie del nuevo Polo
- El Toyota Yaris GRMN llegará en enero: 212 caballos por 29.900 euros
- Economía/Motor.- Audi crea un simulador de coche sin volante para analizar el uso del habitáculo en conducción autónoma
- Economía/Motor.- Northgate presenta su gama de vehículos con temperatura controlada de hasta 3,5 toneladas