El segmento de los vehículos todocamino ha pasado de representar el 9,6% del mercado en 2007 a situarse en el 30,6% en 2016 y en el 33% en los seis primeros meses del ejercicio actual, según un análisis realizado por la firma automovilística japonesa Nissan.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Desde Nissan indicaron que, en la actualidad, uno de cada tres vehículos que se vende en España pertenece al segmento todocamino y apuntaron que este tipo de modelos han experimentado una evolución "muy importante" en los últimos diez años.
Así, la marca destacó que los todocaminos representaban hace diez años el 9,6% del conjunto del mercado español, con 155.044 unidades, mientras que al cierre del año pasado se matricularon 351.102 unidades de este tipo de vehículos, un 30,6% del total.
La firma resaltó que cuenta con una amplia experiencia en la comercialización de vehículos crossover y destacó que los productos sobre los que ha apoyado su crecimiento en este segmento son el Qashqai y el X-Trail.
En lo que va de año, la corporación alcanzó un volumen de ventas de 15.456 unidades del Qashqai en el mercado español, lo que supone una subida del 23%, mientras que las entregas del X-Trail en España subieron un 17,6%, hasta 3.935 unidades.
Nissan explicó que estos modelos equipan cada vez más tecnología de seguridad y de conectividad. De esta manera, indicó que tanto el Qashqai como el X-Trail contarán con capacidades de conducción autónoma ProPilot en el futuro.
Relacionados
- Economía/Motor.- Jaguar presentará a mediados de julio su nuevo todocamino de altas prestaciones E-Pace
- Economía/Motor.- Kia lanzará en el tercer trimestre del año su nuevo todocamino compacto Stonic
- Economía/Motor.- Alfa Romeo lanza en España su primer todocamino, el Stelvio
- Economía/Motor.- Skoda desvela el nombre de su nuevo todocamino, Karoq, que sustituirá al Yeti
- Economía/Motor.- DS exhibe en Shanghai su nuevo todocamino DS 7 Crossback, que llegará a China en los próximos meses